Los detalles de estas tres presentaciones que brillaron en el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte.
Ford actualizó su caballo de batalla, la F-150 del 2024 fue presentada en el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte que se desarrolla en Detroit.
Nueva parrilla delantera, rejillas de ventilación actualizadas y faros de colores oscuros son parte del cambio de diseño. Además, Ford deja el motor V6 de 3,3 litros y pasa a un motor V6 biturbo de 2.7 litros y 325 caballos de fuerza que estará presente aún en la línea estándar.
Adentro del vehículo los usuarios encontrarán una pantalla táctil de 12 pulgadas en absolutamente todos los modelos. La Ford híbrida tendrá las mismas modificaciones.
Un cambio del cual Ford se mostró orgulloso es el “Pro Access Tailgate” que se usa para cargar y descargar y que funciona aún cuando se arrastra un remolque.
Se busca también que este nuevo modelo tenga un consumo más eficiente de combustible y menos emisiones. La agencia AP informó que la nueva Ford costará un valor inicial de $35,570.
Sin embargo, la empresa Ford anunció en sus redes sociales que el precio estará disponible recién el año que viene.

En el mismo salón se dio a conocer la SUV crossover Acadia nueva de GMC, General Motors. Este modelo aumentó su tamaño para que puedan entrar más pasajeros y carga.
Otro de los detalles que la distinguen es la distancia entre ruedas delanteras y traseras que crece 10,6 pulgadas. Su altura también se modificó en 3,2 pulgadas al igual que su interior.
Su venta está estipulada para el 2024.

Jeep Gladiator tiene una versión 2024 actualizada. Nuevos asientos eléctricos, otra parrilla delantera y bolsas de aire laterales son algunas de sus modificaciones.
Hay más, este modelo puede circular incluso en 3 pies de agua y tiene una pantalla táctil de 12,3 pulgadas en todas sus versiones. A la venta, al igual que los anteriores, en el 2024.


La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una