Esta situación impacta de manera significativa a las empresas pequeñas y a los conductores independientes
El fraude de los corredores cuesta al sector del transporte por carretera hasta $800 millones de dólares al año. El representante Mike Bost, durante una audiencia del subcomité de la Cámara la semana pasada, arrojó luz sobre el problema del fraude de los agentes en la industria del transporte por carretera.
Bost analizó detalladamente la situación y explicó cómo se lleva a cabo esta estafa. Hay individuos que se hacen pasar por corredores, pero en realidad no lo son. Los camioneros, al intentar encontrar cargas para mejorar sus tarifas de trabajo, recurren a estos «intermediarios.» Sin embargo, una vez que el camionero está listo para cobrar, estas personas desaparecen o se vuelven prácticamente imposibles de localizar. Bost, con su experiencia en el transporte por carretera, sostuvo que el fraude perpetrado por estos agentes puede resultar particularmente devastador para los pequeños transportistas.
Esta situación impacta de manera significativa a las empresas pequeñas y a los conductores independientes. Durante la audiencia, Bost destacó este aspecto al subrayar que la pérdida de 5,000 dólares tiene un impacto muy diferente en una empresa que genera millones en comparación con una empresa pequeña, o aún peor, en el caso de un conductor independiente. Es un problema que debe ser abordado con prontitud.

Una norma final sobre la responsabilidad financiera de los agentes fue publicada recientemente por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), con dicha norma se tiene previsto abordar la transparencia de los agentes en octubre de 2024.
La normativa de responsabilidad financiera, según lo establecido por la FMCSA, asegurará que el límite de seguridad para corredores y transitarios se incremente a $75,000 dólares. La administración reconoce que esta medida, aunque importante, no es suficiente para abordar completamente el problema actual. Por esta razón, se están implementando acciones adicionales para mejorar la transparencia en las transacciones. Se enfatiza que la FMCSA ha estado receptiva a las preocupaciones de las partes involucradas en esta problemática y está colaborando estrechamente con organizaciones como OOIDA, TIA y otras para encontrar una solución rápida y efectiva.
La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) expresó la necesidad de acciones adicionales. El 18 de diciembre, presentaron una petición a la FMCSA solicitando reconsideración de la normativa final sobre responsabilidad financiera de agentes y transitarios. En la petición, OOIDA propuso un periodo de siete días para que los proveedores de fianzas o instituciones financieras investiguen y determinen la validez de las reclamaciones. Estas propuestas buscan establecer un entorno de trabajo justo entre corredores, transitarios y transportistas, en beneficio del interés público.
La FMCSA aceptó la petición de reconsideración a principios de este año, pero no emitirá una propuesta hasta finales de 2024. A pesar de que la reglamentación fue anunciada en marzo, la OOIDA señaló que los casos de abuso y fraude persisten. La asociación destacó la necesidad de mejorar las regulaciones de transparencia de los corredores para reducir disputas entre transportistas e intermediarios, disminuir la necesidad de litigios y la intervención de la FMCSA, fortaleciendo así la salud económica del sector corredor/transportista en la industria del transporte.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.