Esta situación impacta de manera significativa a las empresas pequeñas y a los conductores independientes
El fraude de los corredores cuesta al sector del transporte por carretera hasta $800 millones de dólares al año. El representante Mike Bost, durante una audiencia del subcomité de la Cámara la semana pasada, arrojó luz sobre el problema del fraude de los agentes en la industria del transporte por carretera.
Bost analizó detalladamente la situación y explicó cómo se lleva a cabo esta estafa. Hay individuos que se hacen pasar por corredores, pero en realidad no lo son. Los camioneros, al intentar encontrar cargas para mejorar sus tarifas de trabajo, recurren a estos «intermediarios.» Sin embargo, una vez que el camionero está listo para cobrar, estas personas desaparecen o se vuelven prácticamente imposibles de localizar. Bost, con su experiencia en el transporte por carretera, sostuvo que el fraude perpetrado por estos agentes puede resultar particularmente devastador para los pequeños transportistas.
Esta situación impacta de manera significativa a las empresas pequeñas y a los conductores independientes. Durante la audiencia, Bost destacó este aspecto al subrayar que la pérdida de 5,000 dólares tiene un impacto muy diferente en una empresa que genera millones en comparación con una empresa pequeña, o aún peor, en el caso de un conductor independiente. Es un problema que debe ser abordado con prontitud.
Una norma final sobre la responsabilidad financiera de los agentes fue publicada recientemente por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA), con dicha norma se tiene previsto abordar la transparencia de los agentes en octubre de 2024.
La normativa de responsabilidad financiera, según lo establecido por la FMCSA, asegurará que el límite de seguridad para corredores y transitarios se incremente a $75,000 dólares. La administración reconoce que esta medida, aunque importante, no es suficiente para abordar completamente el problema actual. Por esta razón, se están implementando acciones adicionales para mejorar la transparencia en las transacciones. Se enfatiza que la FMCSA ha estado receptiva a las preocupaciones de las partes involucradas en esta problemática y está colaborando estrechamente con organizaciones como OOIDA, TIA y otras para encontrar una solución rápida y efectiva.
La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA) expresó la necesidad de acciones adicionales. El 18 de diciembre, presentaron una petición a la FMCSA solicitando reconsideración de la normativa final sobre responsabilidad financiera de agentes y transitarios. En la petición, OOIDA propuso un periodo de siete días para que los proveedores de fianzas o instituciones financieras investiguen y determinen la validez de las reclamaciones. Estas propuestas buscan establecer un entorno de trabajo justo entre corredores, transitarios y transportistas, en beneficio del interés público.
La FMCSA aceptó la petición de reconsideración a principios de este año, pero no emitirá una propuesta hasta finales de 2024. A pesar de que la reglamentación fue anunciada en marzo, la OOIDA señaló que los casos de abuso y fraude persisten. La asociación destacó la necesidad de mejorar las regulaciones de transparencia de los corredores para reducir disputas entre transportistas e intermediarios, disminuir la necesidad de litigios y la intervención de la FMCSA, fortaleciendo así la salud económica del sector corredor/transportista en la industria del transporte.
Siete reclamos a las aseguradoras alocados: desde monos ladrones hasta un celular que desapareció adentro de una vaca
Reclamos a las aseguradoras increíbles y alocados.
Camiones cinematográficos: los camiones más icónicos en la historia del cine
Desde las polvorientas carreteras de Duel hasta el mundo fantástico de Mad Max, estos camiones han dejado su huella en nuestros corazones y en la
3,625 robos de carga fueron registrados en EE.UU. y Canadá durante el 2024
La actividad de robo de carga en Estados Unidos y Canadá alcanzó cifras históricas aumentando un 27% en 2024. El más reciente informe de Verisk
El sector del transporte por carretera se moviliza para ayudar a las víctimas del incendio forestal de Los Ángeles
Mientras los bomberos continúan con su ardua labor, el sector del transporte por carretera ha decidido tomar acción para apoyar a la ciudad de Los
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
Un comentario