Desde activistas hasta la primera mujer conductora de camión; un pequeño recorrido de la historia escrita por mujeres.
La historia también es moldeada por mujeres. Las luchas, logros y dedicación de cada una de ellas han sentado bases fundamentales para la sociedad tal como la conocemos hoy en día. En el Día Internacional de la Mujer, honramos a 12 mujeres que han dejado una huella indeleble en la historia, abriendo puertas para el resto de las mujeres y sirviendo de inspiración de diversas maneras.
Rosa Parks
La valentía de Rosa Parks desencadenó el boicot de autobuses de Montgomery, que se convirtió en uno de los principales catalizadores para poner fin a la segregación legal. Parks fue una destacada líder en el Movimiento por los Derechos Civiles durante la década de 1950. Perseveró en su activismo mientras le fue posible, falleciendo en 2005, luego de haber hecho historia.

Amelia Earhart
La primera mujer piloto que cruzó el Océano Atlántico en 1932 fue Amelia Earhart. Transformó el mundo de la aviación con su valentía y determinación. Después de lograr esta gran hazaña, Earhart desapareció mientras intentaba volar alrededor del mundo en 1937. Aunque han surgido diversas teorías sobre su desaparición, su gran logro sigue siendo innegable.

Malala Yousafzai
Con tan solo 11 años, Malala Yousafzai comenzó su lucha por el derecho de las niñas a la educación en Pakistán. Su activismo la llevó a ser blanco de un intento de asesinato años más tarde. A pesar de este ataque, Malala continuó su lucha con valentía, convirtiéndose en una voz para las mujeres jóvenes en todo el mundo. En 2014, se convirtió en la galardonada más joven del mundo con el Premio Nobel de la Paz.

Marie Curie
Marie Curie se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Nobel de Física en 1903, por ser la genio detrás del descubrimiento científico de la radiactividad y los rayos X tal como los conocemos hoy. En 1911, recibió el Premio Nobel de Química por sus revolucionarios descubrimientos relacionados con los elementos polonio y radio.

Sally Ride
La primera mujer estadounidense en viajar al espacio fue Sally Ride. En 1983, se convirtió en un ícono para las mujeres al completar su primer viaje al espacio. Antes de este hito, se destacó entre más de 1,000 aspirantes en el programa de astronautas de la NASA. Ride falleció en 2012 a los 61 años.

Harriet Tubman
Harriet Tubman fue una mujer estadounidense que escapó de la esclavitud en el Sur y se convirtió en una destacada abolicionista antes de la Guerra Civil estadounidense. Dirigió a docenas de esclavos hacia la libertad en el Norte a lo largo de la ruta del Ferrocarril Subterráneo, una elaborada red secreta de casas seguras organizadas con ese fin. Entre 1850 y 1860, realizó 19 viajes del Sur al Norte para liberar a más de 300 personas.

Susan B. Anthony
Susan B. Anthony fue cofundadora de la Asociación Nacional por el Sufragio Femenino. Su lucha constante por la igualdad de género y el derecho al voto de las mujeres inspiró a las generaciones futuras. Aunque no pudo presenciar la realización de su sueño, sentó las bases para miles de mujeres que continuarían la lucha. Catorce años después de su muerte, en 1906, se logró la aprobación del voto femenino en los Estados Unidos.

Frida Kahlo
Frida Kahlo fue una destacada pintora mexicana del siglo XX, reconocida por su originalidad, el uso de símbolos y la estética popular de México. Su obra se caracteriza por su profundidad íntima y la forma en que compartió abiertamente sus heridas físicas y emocionales con el mundo, demostrando una gran generosidad y sencillez.

Hedy Lamarr
Hedy Lamarr, fue una ingeniera que optó por seguir una carrera como actriz en Hollywood. Durante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, ofreció sus servicios al Gobierno de Estados Unidos y contribuyó al desarrollo de un sistema de detección de torpedos teledirigidos. Este método, hoy en día se utiliza en sistemas de posicionamiento por satélite como el GPS, fue un precursor del Wi-Fi.

Greta Thunberg
Greta Thunberg a los 15 años se convirtió en una destacada activista medioambiental comprometida con abordar el problema del cambio climático. En 2018, fundó el movimiento conocido como Viernes por el Futuro (también llamado Huelga Escolar por el Clima). Además de su incansable labor medioambiental, Thunberg se esfuerza por concienciar sobre el Asperger y servir de inspiración para quienes padecen este trastorno.

Eleanor Roosevelt
Eleanor Roosevelt, destacada humanitaria y diplomática, fue la esposa del Presidente Franklin D. Roosevelt. Se desempeñó como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, desempeñando un papel fundamental en la redacción de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948.

Luella Bates
En 1918, Luella Bates se unió a un grupo de 150 mujeres contratadas por Four Wheel Drive Auto Co. (FWD) en Clintonville, Wisconsin. Fue reconocida como la primera mujer conductora de camiones comerciales con licencia, desafiando los roles de género en el siglo XX. Bates no solo manejaba camiones, sino que también se desempeñaba como mecánica e inspectora de vehículos.


Salarios de camioneros rezagados frente a otros sectores e inflación
Un informe reciente revela que existe una brecha salarial de $3,500 dólares en el crecimiento anual del salario de los camioneros. El salario de los

Camioneros arremeten contra regulaciones en consulta del USDOT
Cientos de comentarios públicos revelan frustración del sector ante normas consideradas ineficaces y perjudiciales. El Departamento de Transporte de EE.UU. (USDOT) recibió cerca de 300

Día de la Tierra: ayudar y honrar a la Madre Tierra
Existen muchas acciones individuales que, aunque pequeñas, suman y honran al planeta que llamamos hogar. El 22 de abril se celebra en todo el mundo

Estados Unidos sobre ruedas: por qué el país depende de los camiones y sus conductores
Cada comunidad del país depende del transporte por camión para recibir al menos el 80% de sus productos esenciales: desde comida y medicamentos hasta artículos

Muerte del Papa Francisco: el protocolo que se activa tras la partida del Sumo Pontífice
El lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, falleció el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave de la reforma eclesial.

Así llevan los camioneros la magia de Pascua: el viaje del huevo de chocolate desde la fábrica hasta tu mesa
Uno de los mayores desafíos de esta época es que el chocolate es muy sensible al calor. Además, los huevos suelen venir en envoltorios de