El impacto potencial de estas medidas podría ser grave para un sector que ya atraviesa una recesión.
La industria del transporte de carga en Estados Unidos, valorada en 1.7 billones de dólares, se enfrenta a un futuro incierto si se concretan los planes del presidente electo Donald Trump de imponer aranceles a sus principales socios comerciales: China, México y Canadá. Según expertos del sector, estas medidas podrían agudizar una recesión que ya lleva casi tres años afectando el transporte por carretera.
El sector del transporte por carretera es un pilar fundamental de la economía nacional, ya que se encarga de trasladar todos los bienes consumidos por los estadounidenses, activando así la cadena de suministro. Las políticas comerciales implementadas por Trump podrían tener efectos adversos, como el aumento de precios y la reducción de la demanda. ¿De qué manera? Es simple: los aranceles incrementan los costos, lo que, a su vez, disminuye la demanda, lo que equivale a menos flete. Así lo explica Jason Miller, director interino del departamento de gestión de la cadena de suministro de la Facultad de Negocios de la Universidad Estatal de Michigan.

Efectos de los aranceles: caída de demanda y de ingresos
De acuerdo a las declaraciones realizadas por Donald Trump, los aranceles, como el 25% sobre productos de México y Canadá y un 10% adicional sobre productos chinos, son una forma de proteger los empleos nacionales y de presionar a los gobiernos de esos países en temas no comerciales, como la seguridad fronteriza. Sin embargo, los aranceles también podrían actuar como un impuesto adicional a los consumidores, cuyo gasto es el motor principal de la economía estadounidense.
Como resultado, la mayoría de las principales empresas de transporte estadounidense, J.B. Hunt Transport Services, United Parcel Service (UPS), y los operadores ferroviarios Canadian Pacific y Union Pacific, estarían expuestas a los efectos de estas tarifas, que podrían resultar en una caída de ingresos. Aunque algunas compañías se preparan para las posibles consecuencias de los aranceles, la incertidumbre persiste, y el impacto podría ser significativo.
El impacto potencial de estas medidas podría ser grave para un sector que ya atraviesa una recesión en el transporte por carretera, la más larga desde la crisis financiera de 2008. Según Michael Castagnetto, presidente de transporte de C.H. Robinson Worldwide, la tendencia a la baja del transporte por carretera ha durado casi tres años, y cualquier nuevo impuesto a la importación podría empeorar aún más la situación. De hecho, el valor de la carga que se mueve entre Estados Unidos, México y Canadá ha crecido recientemente, lo que hace que los aranceles puedan afectar negativamente una de las pocas áreas de expansión en el sector.

Aranceles en el comercio ferroviario transfronterizo
Por otro lado, el comercio ferroviario transfronterizo, aunque afectado, sigue siendo una oportunidad, especialmente para empresas como Canadian Pacific, que en 2021 fusionó con Kansas City Southern para crear una red ferroviaria integrada entre los tres países. Sin embargo, los planes de crecimiento de las empresas ferroviarias podrían verse obstaculizados si los aranceles generan una desaceleración significativa en el comercio.
En resumen, el futuro del transporte de carga en Estados Unidos depende en gran medida de las decisiones que tome la nueva administración respecto a los aranceles. Los expertos advierten que, si bien el libre comercio en América del Norte creció durante el primer mandato de Trump, los nuevos ideales comerciales podrían tener efectos perjudiciales tanto para la industria del transporte como para la economía en general.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año