La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó dos resoluciones que revocan exenciones clave otorgadas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a California.
Con 231 votos a favor y 191 en contra, la Cámara votó el miércoles 30 de abril, para anular la exención que permitía a California implementar la norma Advanced Clean Trucks (ACT), destinada a fomentar el uso de vehículos de emisiones cero (ZEV). En una votación separada (225-196), también se revocó la exención que habilitaba la norma Low NOx Omnibus, la cual impone límites más estrictos a las emisiones de óxidos de nitrógeno en camiones pesados.
La medida pasa ahora al Senado, donde, de aprobarse, podría desatar una feroz batalla judicial. Anticipadamente California se ha preparado para esta posibilidad y cuenta con un fondo especial destinado a defender su autonomía regulatoria en temas medioambientales, que ha trabajado por años.

Debate en la industria: ¿puede el Congreso anular una exención?
Pese a los resultados finales, la Oficina General de Contabilidad ha puesto en duda la legalidad de esta decisión del Congreso, ya que emitió un dictamen afirmando que el Congreso no tiene autoridad para revocar exenciones ya concedidas por la EPA. El debate gira en torno a si puede el Congreso anular una exención, y no directamente una norma.
Sin embargo, el asunto toma una importancia a nivel nacional, ya que su impacto va más allá de las fronteras californianas. Diez estados —incluidos Nueva York, Oregón y Colorado— ya han adoptado la norma ACT, siguiendo el liderazgo de California. Esta expansión ha generado tensiones, especialmente entre grupos de transportistas, preocupados por el impacto económico y operativo de estas regulaciones.
Además, el debate complica el futuro de la Clean Truck Partnership, un acuerdo alcanzado en julio de 2023 entre California y fabricantes de motores, en el que se aceptaban las normas federales sobre NOx a cambio de implementar la ACT. La validez de este acuerdo está en entredicho si la ACT pierde su exención.
Ante la decisión de la Cámara, la industria del transporte ha respondido con fuerza. Grupos como la Asociación Americana de Camiones (ATA) y la Coalición por un Transporte de Mercancías Limpio (CFC) aplaudieron la decisión de la Cámara. Chris Spear, presidente de la ATA, declaró que “California nunca debería tener las llaves para establecer políticas que afecten a nuestras cadenas de suministro interestatales.”

Efectos visibles de la anulación de la norma Advanced Clean Truck
Uno de los efectos ya visibles es la incertidumbre entre los concesionarios de camiones pesados, muchos de los cuales están cancelando pedidos de vehículos nuevos ante la falta de claridad normativa.
En paralelo, California retiró recientemente su solicitud de exención para aplicar la norma Advanced Clean Fleets (ACF), que obligaría a los fabricantes a vender un porcentaje de camiones ZEV y a las empresas a mantener estas unidades en sus flotas durante las próximas dos décadas. Aunque el estado ha dicho que la norma no está descartada, su aplicación está en pausa.
Pese a la falta de un mandato, el número de camiones ZEV sigue creciendo, especialmente en puertos como el de Long Beach, lo que sugiere que la transición hacia una flota más limpia sigue en marcha, aunque envuelta en una creciente complejidad legal y política.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año