Las esperas en la carga y descarga no se paga, generalmente, como tiempo extra. El estudio determinará cómo mejorar este tiempo y la seguridad de los transportistas.
Por esta razón la FMCSA se encuentra buscando “comentarios de la industria sobre cómo los retrasos de carga y descarga en los muelles de la empresa están afectando la seguridad y las operaciones», se detalla en una publicación del Registro Federal.
Este estudio debe ser aprobado por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca. Una vez que ese paso esté completo, la investigación recopilará los datos del tiempo de detención de diferentes rubros de la industria. Así, se podrá saber cuántas horas reales se detienen los vehículos en los tiempos de carga y descarga. La idea es buscar achicar estos tiempos y mejorar las esperas.
Todos los comentarios públicos se recibirán hasta el 23 de octubre. Se esperan muchas reacciones de los camioneros y transportistas ya que este tiempo no se abona, generalmente, como tiempo extra.
“Aunque actualmente no existe una definición estándar de tiempo de detención, la industria CMV, el gobierno de los EE. UU. y la investigación académica sobre la detención en los Estados Unidos generalmente han utilizado el tiempo de permanencia (la cantidad total de tiempo pasado en una instalación) que excede las dos horas para definir cuándo se realiza la detención. El tiempo de detención en la industria de CMV es un problema de larga data y constantemente se ubica como uno de los principales problemas para una gran parte de los operadores de CMV de manera continua», detalló el mismo organismo que hoy quiere analizar el problema.

La agencia siguió así: «Reducir el tiempo de detención puede reducir los costos para los transportistas, aumentar el salario de los conductores y mejorar la capacidad de los conductores de CMV para realizar entregas a tiempo o llegar a un destino según lo planeado sin violar los requisitos de horas de servicio», dijo la FMCSA. «Los conductores que experimentan menos tiempo de detención también pueden tener más probabilidades de conducir de manera segura para llegar a sus destinos dentro de los límites de HOS y menos probabilidades de operar más allá de los límites de HOS y registrar incorrectamente su tiempo de conducción y de servicio para realizar entregas a tiempo», continuó.
En el mismo estudio se analizarán las pérdidas económicas derivadas a las detenciones, las demoras en el suministro, los accidentes de tránsito y las estrategias para mejorar este flujo.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una