Las esperas en la carga y descarga no se paga, generalmente, como tiempo extra. El estudio determinará cómo mejorar este tiempo y la seguridad de los transportistas.
Por esta razón la FMCSA se encuentra buscando “comentarios de la industria sobre cómo los retrasos de carga y descarga en los muelles de la empresa están afectando la seguridad y las operaciones», se detalla en una publicación del Registro Federal.
Este estudio debe ser aprobado por la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca. Una vez que ese paso esté completo, la investigación recopilará los datos del tiempo de detención de diferentes rubros de la industria. Así, se podrá saber cuántas horas reales se detienen los vehículos en los tiempos de carga y descarga. La idea es buscar achicar estos tiempos y mejorar las esperas.
Todos los comentarios públicos se recibirán hasta el 23 de octubre. Se esperan muchas reacciones de los camioneros y transportistas ya que este tiempo no se abona, generalmente, como tiempo extra.
“Aunque actualmente no existe una definición estándar de tiempo de detención, la industria CMV, el gobierno de los EE. UU. y la investigación académica sobre la detención en los Estados Unidos generalmente han utilizado el tiempo de permanencia (la cantidad total de tiempo pasado en una instalación) que excede las dos horas para definir cuándo se realiza la detención. El tiempo de detención en la industria de CMV es un problema de larga data y constantemente se ubica como uno de los principales problemas para una gran parte de los operadores de CMV de manera continua», detalló el mismo organismo que hoy quiere analizar el problema.
La agencia siguió así: «Reducir el tiempo de detención puede reducir los costos para los transportistas, aumentar el salario de los conductores y mejorar la capacidad de los conductores de CMV para realizar entregas a tiempo o llegar a un destino según lo planeado sin violar los requisitos de horas de servicio», dijo la FMCSA. «Los conductores que experimentan menos tiempo de detención también pueden tener más probabilidades de conducir de manera segura para llegar a sus destinos dentro de los límites de HOS y menos probabilidades de operar más allá de los límites de HOS y registrar incorrectamente su tiempo de conducción y de servicio para realizar entregas a tiempo», continuó.
En el mismo estudio se analizarán las pérdidas económicas derivadas a las detenciones, las demoras en el suministro, los accidentes de tránsito y las estrategias para mejorar este flujo.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad