La evaluación consta de dos partes: una entrevista con el conductor y una evaluación de reconocimiento de señales de tránsito.
El pasado 28 de abril la administración de Trump, junto con el Secretario del Departamento de Transporte, Sean Duffy, formalizaron el cumplimiento legal de la ley federal existente, exigiendo que todos los conductores de vehículos comerciales en Estados Unidos dominen el idioma inglés. La medida instruye a las autoridades a revisar y actualizar los criterios de fuera de servicio para asegurar que los conductores que no cumplan con las normas de competencia en inglés sean retirados temporalmente de circulación.
En respuesta a los lineamientos, el 20 de mayo la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) publicó una guía sobre el cumplimiento de este requisito, una orden ejecutiva que también pide una revisión de las licencias de conductor comercial (CDL) no domiciliadas que a menudo se expiden a ciudadanos extranjeros.
En su guía, la FMCSA aconseja a todo el personal iniciar las inspecciones en carretera en inglés. Si el contacto inicial del inspector con el conductor indica que el conductor puede no entender las instrucciones, el inspector debe entonces llevar a cabo una evaluación ELP con el fin de evaluar el cumplimiento del conductor con la regla de dominio del idioma inglés, conocida como 49 CFR § 391.11(b)(2).

Evaluación en dos etapas
La evaluación consta de dos partes, según lo estableció la FMCSA. La primera parte será una entrevista con el conductor y la segunda una evaluación de reconocimiento de señales de tránsito.
Durante la entrevista con el conductor, la FMCSA establece que este deberá demostrar su capacidad para comunicarse en inglés sin ayuda externa. Está prohibido el uso de intérpretes, tarjetas I-Speak, aplicaciones móviles u otros medios, ya que podrían ocultar la falta de dominio del idioma.
Si el inspector determina que el conductor no puede responder adecuadamente en inglés a las preguntas oficiales, se le citará por violar la ley 49 CFR § 391.11(b)(2). En tal caso, no será necesario realizar la evaluación sobre señales de tráfico.
Cuando corresponda, los inspectores deberán pasar a la segunda etapa, verificando que el conductor comprenda las señales de tránsito estadounidenses, incluidas las del Manual Uniforme de Dispositivos de Control de Tránsito (MUTCD) y los mensajes electrónicos variables. El objetivo es asegurar que el conductor entiende claramente su significado.

¿Qué pasa si un conductor no aprueba la evaluación del dominio del idioma inglés?
Cuando un inspector cita a un conductor por violar el reglamento 49 CFR § 391.11(b)(2), debe documentar todas las pruebas que respalden la infracción, incluidas las respuestas del conductor o su ausencia. Conforme a la política de la FMCSA, si la infracción se incluye en los Criterios de Fuera de Servicio Estándar de América del Norte, el inspector deberá:
- Poner al conductor fuera de servicio de inmediato.
- Iniciar, si es necesario, el proceso para descalificarlo del transporte interestatal.
Desde el 25 de junio, la CVSA incorporó el incumplimiento del requisito de idioma inglés (ELP) a estos criterios de fuera de servicio. En estos casos, el inspector debe informar al conductor que no puede operar vehículos comerciales mientras esté fuera de servicio y que no debe hacerlo hasta corregir la situación.
Por otro lado, si el conductor demuestra capacidad para responder y entender señales de tráfico, el inspector podrá continuar la inspección con métodos de comunicación apropiados.
Existen algunas excepciones, que son las siguientes:
- En zonas fronterizas entre EE.UU. y México, los inspectores pueden citar al conductor por esta violación, pero no deben ponerlo fuera de servicio ni iniciar su descalificación.
- Los conductores con deficiencia auditiva que cuenten con una exención de la norma de audición no serán considerados no calificados ni puestos fuera de servicio por no poder comunicarse oralmente en inglés.
Además de las evaluaciones, los inspectores estarán revisando los permisos de conducir comerciales no domiciliados emitidos por los estados, para identificar irregularidades y asegurar que los conductores estadounidenses estén debidamente calificados.

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte

Los camioneros del 11S: héroes silenciosos
Este 11 de septiembre no solo recordamos a las víctimas, sino también a todos los voluntarios que hicieron posible la reconstrucción de una nación. El

Departamento de Trabajo busca derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024
El Departamento de Trabajo de EE.UU. planea derogar la norma sobre contratistas independientes de 2024 El Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL, por