Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera.
El 15 de enero, la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) presentó un informe final al Congreso, en el que detalló las acciones adoptadas para promover la participación de las mujeres en la industria del transporte por carretera. Este informe se elaboró tomando en cuenta las recomendaciones del Consejo Asesor ad hoc sobre Mujeres en el Transporte por Carretera (WOTAB), y tiene como objetivo mejorar la seguridad y eliminar el acoso en el sector, con el fin de fomentar las carreras para las mujeres.
Entre noviembre de 2022 y noviembre de 2023, se llevaron a cabo seis reuniones públicas para recabar opiniones sobre los principales desafíos que enfrentan las mujeres en el sector. Se evaluaron temas como la educación actual y las estrategias de divulgación para identificar los obstáculos que desincentivan a las mujeres de ingresar y mantenerse en el transporte por carretera.

Recomendaciones clave de la WOTAB
La WOTAB formuló recomendaciones para el gobierno y el sector privado, enfocándose en aumentar la representación de mujeres en la toma de decisiones, en los consejos asesores y en todos los aspectos de la industria. También se subrayó la necesidad de promover la participación de mujeres de diversas comunidades, como las de origen tribal, minoritario, jóvenes y la comunidad LGBTQ+, y la importancia de eliminar barreras para estos grupos.
Dentro de los temas prioritarios, se destacó la mejora de la seguridad para las mujeres en el sector, particularmente en lo que respecta al acoso sexual y la violencia. Las estrategias incluyen:
- Despedir a los conductores con historial de acoso o agresión sexual.
- Crear vías seguras para denunciar estos casos y responsabilizar a los transportistas comerciales.
- Proveer aparcamientos y baños seguros para las mujeres camioneras.

Acciones de la FMCSA
La FMCSA, en respuesta a las recomendaciones, ha creado un Grupo de Trabajo sobre Agresión Sexual y Acoso Sexual (SASH) para abordar estos problemas, especialmente dirigidos a las conductoras. Además, la agencia ha iniciado un estudio exhaustivo para comprender mejor el acoso y la discriminación en el sector de los vehículos pesados a lo largo de las carreras de las mujeres conductoras.
El informe también menciona otras medidas emprendidas, como la colaboración con la Administración Federal de Carreteras y la Coalición Nacional de Estacionamientos de Camiones para crear zonas seguras de descanso, y el desarrollo de una norma para mejorar la formación de los conductores en la concienciación sobre acoso y agresión sexual.
Por otro lado, la FMCSA anunció la emisión de un aviso que recuerda a los tribunales y agencias de licencias de conducir el mandato reglamentario de descalificar a aquellas personas que cometan delitos graves, como la agresión sexual, utilizando vehículos comerciales.
La FMCSA también está colaborando con socios para aumentar la conciencia y la formación en el sector, especialmente en lo relacionado con los desafíos que enfrentan las mujeres y la diversidad en la contratación.

Compromiso continuo de la FMCSA
La FMCSA agradeció los esfuerzos de la WOTAB para hacer que el sector del transporte por carretera sea más seguro e inclusivo para las mujeres, y reafirmó su compromiso de seguir trabajando con el sector privado y las partes interesadas para implementar estas medidas y lograr un cambio duradero en la industria.

Inicia el recorrido del Árbol de Navidad del Capitolio 2025 a cargo de Knight-Swift
El recorrido de casi 3,000 millas del árbol de Navidad del Capitolio comenzó con una celebración especial en el Desfile del Día de Nevada en

Estudio relaciona los accidentes de tránsito con las infracciones a la normativa ELP
Una nueva investigación analizó la relación entre los accidentes de tráfico y los conductores que violan la regulación sobre el dominio del inglés (ELP). Una

California y Emisiones: Jueza frena el acuerdo de camiones limpios
California y emisiones vuelven al centro del debate tras una decisión judicial que bloquea temporalmente la aplicación del Clean Truck Partnership.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el