Los transportistas contratados y los empleados del Servicio Postal deben informar sobre estos incidentes dentro de un plazo de tres días después del accidente
La Cámara de Representantes ha aprobado la Ley de Notificación de Muertes en el Tráfico Postal de 2024, una medida legislativa diseñada para abordar preocupaciones sobre la seguridad en el transporte por carretera asociado al Servicio Postal de EE.UU. La ley, presentada por el diputado Gerry Connolly, demócrata de Virginia, responde a investigaciones que han revelado deficiencias en los registros de seguridad y la supervisión de las empresas de transporte contratadas por el Servicio Postal.
Esta legislación establece nuevas disposiciones que requieren que el Servicio Postal y sus contratistas de transporte notifiquen a la agencia sobre accidentes de tráfico que involucren vehículos de correo y que resulten en lesiones o muertes. Los transportistas contratados y los empleados del Servicio Postal deben informar sobre estos incidentes dentro de un plazo de tres días después del accidente.
Además, la ley establece la obligación para el Servicio Postal de mantener una base de datos interna de estos informes y de publicar un resumen anual de la información relacionada con los mismos. Estas medidas están destinadas a mejorar la supervisión y la transparencia en relación con la seguridad en el transporte por carretera del Servicio Postal.

Seguridad y rendición de cuentas
La aprobación de esta ley representa un paso importante hacia la mejora de la seguridad y la rendición de cuentas en el transporte por carretera asociado al Servicio Postal, proporcionando un marco regulatorio más sólido para garantizar la protección de los trabajadores y el público en general.
El diputado Gerry Connolly destaca que al menos 79 personas han fallecido en accidentes relacionados con el transporte por carretera asociado al Servicio Postal en los últimos tres años. Además, señaló la falta de transparencia de USPS, que no informaba de accidentes graves involucrando a sus contratistas de camiones. Es por ello que el proyecto de ley establece que los informes de accidentes presentados por transportistas contratados y empleados del Servicio Postal deben detallar el accidente, incluyendo fecha, hora, lugar, naturaleza, identificación del contratista, número de heridos y víctimas mortales, y cualquier factor contribuyente. Los contratistas deben actualizar los informes según sea necesario.
La legislación establece que aquellos que no notifiquen los accidentes enfrentarán sanciones, como multas o rescisión de contratos, determinadas por el Servicio Postal, considerando la gravedad del accidente y la frecuencia del incumplimiento de la ley. El proyecto de ley, que ahora pasa al Senado, tiene un 34% de posibilidades de ser aprobado, de acuerdo con la información compartida por FreightWaves.

¿Por qué Francia pide que EEUU «devuelva» la Estatua de la Libertad?
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, arremetió contra un político francés de izquierda que exige que el mítico monumento vuelva a Francia, que

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos