Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Los transportistas contratados y los empleados del Servicio Postal deben informar sobre estos incidentes dentro de un plazo de tres días después del accidente

La Cámara de Representantes ha aprobado la Ley de Notificación de Muertes en el Tráfico Postal de 2024, una medida legislativa diseñada para abordar preocupaciones sobre la seguridad en el transporte por carretera asociado al Servicio Postal de EE.UU. La ley, presentada por el diputado Gerry Connolly, demócrata de Virginia, responde a investigaciones que han revelado deficiencias en los registros de seguridad y la supervisión de las empresas de transporte contratadas por el Servicio Postal.

Esta legislación establece nuevas disposiciones que requieren que el Servicio Postal y sus contratistas de transporte notifiquen a la agencia sobre accidentes de tráfico que involucren vehículos de correo y que resulten en lesiones o muertes. Los transportistas contratados y los empleados del Servicio Postal deben informar sobre estos incidentes dentro de un plazo de tres días después del accidente.

Además, la ley establece la obligación para el Servicio Postal de mantener una base de datos interna de estos informes y de publicar un resumen anual de la información relacionada con los mismos. Estas medidas están destinadas a mejorar la supervisión y la transparencia en relación con la seguridad en el transporte por carretera del Servicio Postal.

En la imagen se muestra un vehículo postal

Seguridad y rendición de cuentas

La aprobación de esta ley representa un paso importante hacia la mejora de la seguridad y la rendición de cuentas en el transporte por carretera asociado al Servicio Postal, proporcionando un marco regulatorio más sólido para garantizar la protección de los trabajadores y el público en general.

El diputado Gerry Connolly destaca que al menos 79 personas han fallecido en accidentes relacionados con el transporte por carretera asociado al Servicio Postal en los últimos tres años. Además, señaló la falta de transparencia de USPS, que no informaba de accidentes graves involucrando a sus contratistas de camiones. Es por ello que el proyecto de ley establece que los informes de accidentes presentados por transportistas contratados y empleados del Servicio Postal deben detallar el accidente, incluyendo fecha, hora, lugar, naturaleza, identificación del contratista, número de heridos y víctimas mortales, y cualquier factor contribuyente. Los contratistas deben actualizar los informes según sea necesario.

La legislación establece que aquellos que no notifiquen los accidentes enfrentarán sanciones, como multas o rescisión de contratos, determinadas por el Servicio Postal, considerando la gravedad del accidente y la frecuencia del incumplimiento de la ley. El proyecto de ley, que ahora pasa al Senado, tiene un 34% de posibilidades de ser aprobado, de acuerdo con la información compartida por FreightWaves.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable