Una lista de los seis mayores desastres naturales en la historia de Estados Unidos y el papel desempeñado por los seguros en dichos eventos
A lo largo de su historia, Estados Unidos ha experimentado la necesidad de recuperarse tras eventos catastróficos como huracanes, siendo crucial el papel de las agencias de seguros en estas circunstancias. Los seguros desempeñan una función esencial al fortalecer la capacidad de resistencia ante desastres naturales, ya que promueven la recuperación e impulsan inversiones destinadas a mitigar riesgos.
A continuación, se presenta una lista de los seis mayores desastres naturales en la historia de Estados Unidos y el papel desempeñado por los seguros en dichos eventos.
1. Huracán Katrina
En agosto de 2005, el huracán Katrina tocó el norte de Miami como tormenta de categoría 1, sin embargo se fue fortaleciendo hasta alcanzar la categoría 3 en los estados de la costa del Golfo. Con $180,000 millones de dólares en pérdidas totales, el huracán Katrina se registra como el mayor siniestro de la historia de Estados Unidos y del sector de los seguros.
Un total de $40,600 millones de dólares en daños asegurados fueron saldados dos años después del huracán. Se constató que cerca del 99% de las 1.2 millones de reclamaciones fueron completadas. Las compensaciones otorgadas a los propietarios de viviendas en las regiones afectadas superaron los $16,000 millones de dólares, con aproximadamente el 93% destinado a las víctimas en Louisiana y Misisipi.

2. Huracán Harvey
En agosto de 2017, un huracán de categoría 4 provocó inundaciones históricas en Houston y sus alrededores, con acumulaciones de lluvia que superaron las 30 pulgadas. Después de la tormenta, alrededor de 92,000 residentes de Texas recibieron compensaciones del seguro contra inundaciones por un valor estimado de $8,920 millones de dólares. Las pérdidas totales ocasionadas por el huracán ascendieron a $143.8 millones.
No obstante, aquellos texanos sin cobertura de seguro contra inundaciones tuvieron que reconstruir sus vidas utilizando sus propios ahorros y, en la medida en que pudieran, con la asistencia federal disponible, ya que las pólizas de propietarios e inquilinos raramente cubren los daños causados por inundaciones.

3. Huracán María
En septiembre de 2017, una segunda tragedia golpeó a una de las islas de Puerto Rico. El huracán María ocasionó daños valorados en aproximadamente $100,000 millones de dólares. Según la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico, el huracán generó más de 287,000 reclamaciones de seguros. Lamentablemente, alrededor de 11,000 de estas reclamaciones, equivalentes a unas pérdidas de $2,000 millones de dólares, no pudieron ser resueltas.
En noviembre de 2018, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, aprobó seis proyectos de ley con el objetivo de ampliar las opciones de cobertura de seguros y agilizar los pagos posteriores a desastres. Sin embargo, estas leyes fueron diseñadas para situaciones futuras y no lograron asegurar el pago de todas las indemnizaciones derivadas del huracán María.

4. Huracán Sandy
A finales de octubre de 2012 una tormenta trajo fuertes vientos y una marejada ciclónica que causaron los mayores daños en los servicios de agua y electricidad de Nueva York y Nueva Jersey, con un saldo estimado de 159 muertos y un total de $80,000 millones en pérdidas.
Debido al impacto del huracán Sandy, se generaron aproximadamente 169,000 pólizas del Programa Nacional de Seguros contra Inundaciones (NFIP) en Nueva York y 236,000 pólizas del NFIP en Nueva Jersey. Las reclamaciones presentadas en relación con Sandy alcanzaron las 57,000 en Nueva York y 74,000 en Nueva Jersey. Con un pago promedio por siniestro de $61,000 dólares, el NFIP desembolsó más de $8,000 millones de dólares en ambos estados.

5. Huracán Ida
Ida es uno de los tres huracanes registrados en la historia que ha llegado a tierra en Louisiana con vientos sostenidos de 240 km/h, generando un costo total de $76,500 millones de dólares. En Grand Isle, Louisiana, todas las viviendas experimentaron daños, con el 40% de ellas prácticamente destruidas.
Debido a la considerable magnitud de las pérdidas causadas por el huracán, las compañías de seguros no pudieron cubrir la totalidad de las reclamaciones. Después del paso de Ida, Access Home Insurance Co. enfrentó reclamaciones por un total de 180 millones de dólares, pero solo contaba con 115 millones, mientras que State National Fire Insurance Co. tuvo reclamaciones por 70 millones, con solamente 41 millones disponibles. Estas aseguradoras representaban en conjunto a 28,000 propietarios de viviendas.

6. Huracán Irma
El huracán Irma, clasificado como categoría 5, provocó una devastación significativa en las Islas Vírgenes y los Cayos de Florida en septiembre de 2017, resultando en pérdidas totales de $57,500 millones de dólares.
La intensidad del huracán se reflejó en casi un millón de reclamaciones registradas, siendo el total 997,237, que sumaron más de $10,000 millones en daños estimados. Según las aseguradoras que recopilaron estos datos, han cerrado aproximadamente el 91.7% de los siniestros. Dentro de las reclamaciones cerradas reportadas, 311,550 se han concluido pero no han recibido pago.


Cómo mantener la seguridad desde la cabina de su camión
Consejos para aplicar la seguridad desde dentro hacia fuera de su camión. La seguridad es uno de los pilares fundamentales para todo conductor de camiones.

Trump anuncia medidas para flexibilizar regulaciones a vehículos autónomos
La NHTSA anunció que actualizará las normativas actuales para vehículos autónomos fabricados en EE.UU. La administración del presidente Donald Trump ha dado a conocer sus

Se le complica más el panorama a Elon Musk: Jeff Bezos presenta una camioneta eléctrica barata, simple y efectiva
Mientras las grandes automotrices recalculan sus planes eléctricos, Jeff Bezos pisa el acelerador con una apuesta disruptiva: Slate Auto presentó en Los Ángeles su primer

Camioneros: los conductores con más confianza y responsabilidad
Una encuesta reveló que los camioneros se destacan como uno de los grupos más seguros y confiados en sus habilidades de conducción. Cuando se trata

Importaciones de camiones pesados enfrentan posible alza arancelaria
La administración de Trump ha iniciado una nueva investigación para evaluar la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de camiones. La administración del presidente

Trump destina 150 millones para el demorado proyecto de cruce fronterizo clave en California
Un proyecto de infraestructura fronteriza largamente demorado en el sur de California finalmente avanza gracias a nuevos fondos federales. El Departamento de Transporte de Estados