Las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas.
Los accidentes de tráfico son un fenómeno común en todas partes, sin embargo, existen lugares donde la probabilidad de ocurrir es mayor. Esto puede deberse a la falta de educación vial, la ira al conducir, la carencia de señalamientos adecuados o infraestructuras viales deficientes. Algunas ciudades de Estados Unidos presentan tasas más elevadas de accidentes de tráfico. En 2023, Forbes Advisor, en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad Vial y Allstate, realizó una investigación para identificar las ciudades de EE.UU. con mayor índice de accidentes de tráfico.

Ciudades con más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en EE.UU.
Los accidentes de tráfico ocurren en todas las ciudades de Estados Unidos, pero el estudio reveló que las zonas de mayor riesgo se concentran a lo largo de las costas y en áreas metropolitanas. En estas regiones, las poblaciones son grandes y los sistemas de transporte público son limitados, lo que genera una mayor dependencia del uso de vehículos particulares.
Según el análisis de Forbes Advisor, que clasificó las ciudades en función de la tasa de mortalidad por accidente de tráfico por cada 100,000 habitantes, la probabilidad relativa de colisión y el promedio de años transcurridos entre colisiones, estas son las 10 ciudades de EE. UU. más propensas a sufrir un accidente de tráfico:
- Baltimore, Maryland – 152.5%
 - Washington, DC – 142.3%
 - Boston, Massachusetts – 116.5%
 - Los Angeles, California – 82.0%
 - Oakland, California – 67.7%
 - Philadelphia, Pennsylvania – 67.0%
 - San Francisco, California – 55.6%
 - Portland, Oregon – 51.1%
 - Atlanta, Georgia – 49.5%
 - Dallas, Texas – 46.5%
 

Las 10 ciudades con mayor índice de accidentes mortales en EE.UU.
Además de evaluar las probabilidades de colisión, Forbes Advisor realizó un análisis de las ciudades con más fatalidades por accidentes de tráfico. Para esta lista, se tomaron las ciudades con mayor índice de accidentes mortales por cada 100,000 habitantes.
- Memphis, Tennessee
 - Detroit, Michigan
 - Tucson, Arizona
 - Jacksonville, Florida
 - Albuquerque, Nuevo México
 - Louisville, Kentucky
 - Kansas City, Missouri
 - Dallas, Texas
 - Atlanta, Georgia
 - Tampa, Florida
 

El análisis realizado por Forbes destaca no solo las ciudades con mayores probabilidades de colisión, sino también aquellas con los índices más altos de accidentes fatales. Esto subraya la importancia de seguir mejorando la seguridad vial, con medidas que aborden tanto la infraestructura como la educación y la cultura vial, para reducir estos riesgos y proteger a los conductores y peatones.

California y Emisiones: Jueza frena el acuerdo de camiones limpios
California y emisiones vuelven al centro del debate tras una decisión judicial que bloquea temporalmente la aplicación del Clean Truck Partnership.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos