Un informe revela que los grupos de ladrones organizados están empleando estrategias cada vez más sofisticadas para llevar a cabo robos fraudulentos.
GearTrack, en colaboración con Verisk CargoNet, presentó su informe más reciente titulado “Índice de Seguridad de la Carga” correspondiente a abril de 2025. El informe revela que los grupos de ladrones organizados están empleando estrategias cada vez más sofisticadas para llevar a cabo robos fraudulentos. Entre las tácticas más comunes se incluyen la no entrega de cargas, el seguimiento de trenes de mercancías a lo largo de las rutas de distribución e incluso la falsificación de documentos. Como resultado, ha habido un incremento alarmante en el robo de carga, un problema que tanto la industria como el Congreso están abordando activamente.
El Índice de Seguridad de la Carga (CSI) utiliza los datos exclusivos de Verisk CargoNet y el conocimiento especializado del equipo de GearTrack para identificar y analizar los riesgos potenciales de robo de carga, así como las tendencias en los Estados Unidos. Este análisis proporciona a los profesionales de la cadena de suministro información valiosa para tomar medidas preventivas y mitigar el robo de mercancías.

Índice de Seguridad de la Carga: Abril 2025
A principios de este año, Verisk CargoNet publicó un informe sobre los robos de mercancía ocurridos en 2024. El reporte destacaba que el 46% de todos los robos de carga en América del Norte se registraron en Estados Unidos. Además, se identificaron dos estados como los principales focos de estas actividades fraudulentas: California y Texas. Según el informe más reciente de GearTrack, estas dos ciudades siguen siendo las más afectadas en 2025, con la incorporación de Florida a la lista de las más vulnerables. Las cifras compartidas en el informe muestran lo siguiente:
- En marzo, California, Texas y Florida representaron el 54% de todos los robos en EE.UU.
- Los robos de mercancías denunciados en California aumentaron un 34% intermensual.
- En Texas y Florida aumentaron un 17% respecto a febrero.
Los alimentos y bebidas estuvieron entre los principales objetivos de los robos, destacándose un intento fallido de robo de carne de vacuno por valor de $55,000 dólares en Filadelfia. Además, se registraron robos significativos de artículos para el hogar, vehículos y accesorios.
Aunque los metales no fueron de las principales materias primas robadas en marzo, los incidentes aumentaron un 114% respecto a febrero, posiblemente por la incertidumbre sobre los aranceles al aluminio y acero. Los centros multimodales en el sur de California, Texas y los alrededores de Chicago siguen siendo los principales puntos de riesgo, con un aumento de incidentes en los puertos de Florida.

Recomendaciones para flotas y conductores
Es evidente que las tácticas de robo están evolucionando gracias a la tecnología. Por ello, para mantenerse al día y protegerse, las flotas y los operadores deben adaptarse de igual manera, superando el entrenamiento básico. Algunas de las recomendaciones ofrecidas por GearTrack incluyen:
- Verificar si los transportistas ofrecen seguimiento en tiempo real de los envíos, no solo la ubicación del conductor por GPS.
- Estar alerta a señales de vigilancia en los puntos de salida y asegurarse de que los conductores mantengan la atención durante todo el trayecto.
- Usar herramientas de seguimiento de carga y cercas virtuales (geovallas) conectadas a Internet, además de instalar sensores que detecten manipulaciones y envíen alertas al instante.
- Realizar simulaciones y ejercicios para identificar posibles puntos débiles en el camino que los ladrones podrían aprovechar.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año