En el nuevo almacén de UPS, los robots superarán en número a las personas en una proporción de 15 a 1
UPS Inc. recién inaugura su nuevo y más grande almacén, UPS Supply Chain Solutions Velocity, un establecimiento con una longitud de 20 acres ubicado en las afueras de Louisville, Kentucky. Además del tamaño, hay otra peculiaridad en esta nueva instalación: la mayoría de los trabajadores serán robots.
La gran corporación de la paquetería planea llenar estas nuevas instalaciones, de valor de 79 millones de dólares, con más de 3.000 robots para el año entrante. Estos robots se encargarán de tareas pesadas, reduciendo la necesidad de mano de obra. Este nivel de automatización significa que UPS puede gestionar el almacén con sólo un aproximado de 200 a 500 trabajadores, una cifra que se espera que aumente con el tiempo.
Estas nuevas instalaciones son un centro de almacenamiento y distribución de última generación que utiliza la automatización inteligente, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para agilizar las operaciones de cumplimiento. Velocity es una de las instalaciones de distribución más grandes y tecnológicamente más avanzadas dentro de la industria de la paquetería.
El presidente de UPS Supply Chain Solutions, Bill Seward, comentó que este se trata de un eje de estrategia que tiene que ver con la maximización del espacio automatizado. «Es importante poder ofrecer el mejor coste y el mejor servicio a nuestros clientes,» añadió Seward.
Seward añadió que hay una explicación detrás de la decisión de los robots: aumentan la velocidad y la precisión en el procesamiento de pedidos, al igual que controlan mejor el inventario y ahorran espacio al ir a buscar productos apilados a mayor altura en el edificio, menciona el presidente de UPS Supply Solutions. La empresa ha logrado aprovechar el auge de la automatización para aumentar su cuota y ralentizar a las empresas que aún gestionan instalaciones antiguas y con trabajadores humanos.

¿Más productivos que los humanos?
Kate Gutmann, presidenta de Soluciones Internacionales, de Salud y Cadena de Suministro de UPS, mencionó que Velocity es un almacén modernizado con sistemas digitales que logran optimizar y orquestar el flujo de pedidos y la gestión de la mano de obra, de manera más eficiente. Sumando a estos procesos a los trabajadores humanos, la instalación logrará procesar más de 350,000 unidades al día.
Según Seward, los robots contribuirán a aumentar la retención de los trabajadores en un 30% y a reducir las lesiones causadas por el trabajo en un 40%. «Funcionan con gran eficacia porque las instalaciones automatizadas ofrecen un servicio y una velocidad muy elevada,» afirmó.
La cuestión ha generado debate en torno al futuro de las industrias y el papel de la automatización en el empleo. Aunque estas modificaciones se implementan con el objetivo de mejorar la eficiencia productiva y prevenir posibles accidentes, aumenta el número de individuos que se quedan sin la oportunidad de obtener empleo. UPS no proporcionó una cifra específica sobre la reducción de empleados necesarios en instalaciones automatizadas en comparación con aquellas más manuales, y asegura que los empleados de almacén se encontrarán separados de la operación principal de entrega de paquetes pequeños de UPS, y no forman parte de sindicatos.

Cybertruck: la entrada de Tesla en el mercado de camionetas de lujo
Tesla Inc. ha entregado los primeros ciber-camiones, luego de años de retrasos en el desarrollo y problemas de fabricación. Elon Musk, CEO de Tesla, entregó

Remolque depredador: ATRI expone las problemáticas del transporte por carretera
El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque. El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó

Camioneros: “¿Shiny happy people?”
Una encuesta determinó que quienes conducen el transporte sufren y bastante de infelicidad. ¿Porqué? Los principales factores: el salario y los problemas de comunicación. Drive

Anunciaron un nuevo puerto de carga para camiones pesados en Long Beach
Este depósito será capaz de proporcionar una infraestructura de carga de alta velocidad para cientos de camiones diariamente. Forum Mobility, proveedor de electrificación de transporte

El diésel sigue bajando y registra una nueva disminución en su precio y a nivel nacional
La media nacional de 4.146 dólares por galón es la más baja desde los 4.127 dólares del 31 de julio. La baja en precios del

Fuerte advertencia: la FMCSA endurece la normativa sobre el consumo de drogas en los camioneros
Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos