Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Arrive Logistics y BlueGrace Logistics establecen nuevas oficinas en Guadalajara, México

Arrive Logistics y BlueGrace Logistics han anunciado recientemente la apertura de sus primeras oficinas en México, para reforzar la estrategia conocida como nearshoring al sur de la frontera.

La nueva ubicación de Arrive en Guadalajara, México, es una instalación de 18,000 pies cuadrados que albergará equipos de desarrollo de negocio, soluciones transfronterizas y servicios globales. Esto responde al crecimiento del comercio entre EE.UU. y México, que alcanzó $798 mil millones de dólares en 2023.

Arrive Logistics, con sede en Austin, ofrece servicios de corretaje de carga y tecnología, contando con 1,700 empleados, 6,000 clientes y 70,000 transportistas en su red. Esta es la segunda ubicación internacional de Arrive, después de Toronto.

En la imagen se muestra la fronter de Estados Unidos con México

BlueGrace Logistics también inauguró un centro en Guadalajara. El nuevo centro logístico de BlueGrace en México ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo transporte transfronterizo de carga completa y fraccionada, refrigerada, plana e intermodal, así como externalización logística gestionada. Esta ubicación en Guadalajara responde a la creciente demanda de los transportistas que adoptan estrategias de nearshoring.

El fundador y CEO de BlueGrace Logistics, Bobby Harris, expresó su entusiasmo por ayudar a los clientes con sus necesidades logísticas transfronterizas, facilitando el movimiento de carga dentro y fuera de la región.

¿Qué es el nearshoring y cómo beneficia al comercio entre México y EE.UU.?

Luego de los años de pandemia, las compañías se concentraron en buscar cadenas de producción más cortas y fuertes, que pudieran mantenerse siempre en operaciones. Una de las estrategias que nació de estos esfuerzos fue el nearshoring, que se basa en mover parte de la producción de una empresa para estar más cerca de su destino final.

México y Estados Unidos además de ser vecinos, forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), convirtiendo a México en uno de los destinos más atractivos para que empresas internacionales se instalen en el país, para así poder estar más cerca del mercado estadounidense. Implementando la estrategia del nearshoring.

Además, México ha generado cadenas de producción y logística sólida junto con Estados Unidos. Los husos horarios entre ambos países son similares, añadiendo atractivo para empresas e inversionistas que buscan nuevas ubicaciones para sus centros de producción.

El nearshoring también proporciona ahorros en costos de transporte, disminuye el riesgo de interrupciones en la cadena de suministro, y acorta los tiempos de traslado para mercancías e insumos.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable