La Operación Midway Blitz se llevó a cabo en coordinación con la Policía Estatal de Indiana, con 146 conductores de camiones detenidos.
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) continúan en marcha, con los camioneros bajo especial vigilancia, tras los accidentes ocurridos en los últimos meses que dejaron múltiples víctimas y que involucraron a conductores de camiones con estatus migratorio pendiente.
En el marco de la Operación Midway Blitz, realizada recientemente en el estado de Indiana, fueron detenidos 146 conductores de camiones semirremolques que contaban con licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas en otros estados, principalmente en jurisdicciones consideradas “santuario”, como California, Illinois y Nueva York, según informó la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Noem advirtió que los conductores en situación migratoria irregular representan un riesgo para la seguridad pública, recordando que muchas familias han sido víctimas de accidentes provocados por quienes “deciden poner en peligro la seguridad en las carreteras”.
Operación Midway Blitz en Indiana detiene a 146 conductores
La operación se llevó a cabo en coordinación con la Policía Estatal de Indiana, y dio como resultado la detención de 223 extranjeros en situación migratoria irregular en las autopistas del estado, cerca de la frontera con Illinois, entre los cuales se encontraban 146 conductores de camiones. Esta acción, desarrollada en el noroeste de Indiana, formó parte de la Operación Midway Blitz, cuya sede se encuentra en Chicago.
El director en funciones del ICE, Todd Lyons, calificó como “inconcebible” que personas sin estatus migratorio legal posean licencias de conducir comerciales y operen camiones de gran tamaño en todo el país. “Solo porque algunas ciudades santuario deciden jugar con la vida de los automovilistas, permiten que estas personas peligrosas conduzcan vehículos igualmente peligrosos por nuestras carreteras”, declaró Lyons.
La operación se produce tras varios accidentes mortales de gran repercusión en los que estuvieron involucrados conductores que no podían comunicarse adecuadamente o que no habían superado las pruebas correspondientes. Casos similares se registraron en Oklahoma, donde fueron detenidos 120 camioneros indocumentados.
Las autoridades que participaron en la Operación Midway Blitz en Indiana señalaron que varios de los conductores detenidos tenían antecedentes penales. En este sentido, afirmaron que el operativo está dirigido principalmente contra “extranjeros ilegales con antecedentes delictivos” que carecen de la documentación necesaria para conducir vehículos comerciales.
Las actividades delictivas asociadas a los 223 extranjeros ilegales detenidos durante esta operación incluyen:
- Conducir bajo los efectos del alcohol
- Tráfico de drogas
- Robo
- Allanamiento de morada
- Agresión
- Maltrato infantil
- Violencia doméstica
- Prostitución
- Fraude
Operación Midway Blitz como medida de seguridad según el Departamento de Seguridad Nacional
En los últimos meses, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ha señalado una preocupante tendencia: un número creciente de extranjeros en situación migratoria irregular y con antecedentes penales que conducen vehículos comerciales en las carreteras de Estados Unidos. Esta situación representa una amenaza directa para la seguridad pública y ha provocado la pérdida de vidas humanas de manera innecesaria, advirtió la agencia.
Ante este panorama, el DHS anunció la puesta en marcha de la Operación Midway Blitz, un operativo implementado por ICE, cuyo objetivo es identificar y detener a conductores indocumentados o con estatus migratorio pendiente, con el fin de reforzar la seguridad en las carreteras del país.

Operación Midway Blitz en Indiana detiene a 146 conductores
La Operación Midway Blitz se llevó a cabo en coordinación con la Policía Estatal de Indiana, con 146 conductores de camiones detenidos. Las redadas del

Truckers for Troops: la industria del transporte brinda apoyo a los veteranos
Durante el Día de los Veteranos, la industria del transporte por carretera demuestra su apoyo a los militares en servicio activo y a los veteranos.

Robo de carga: por qué la temporada de Navidad es la más crítica
Navidad es el período del año con mayor riesgo de robo de carga debido al aumento del movimiento comercial, la presión por cumplir entregas urgentes y la circulación nocturna. Las rutas, centros logísticos y estaciones de servicio se vuelven puntos sensibles para el transporte, y las bandas organizadas intensifican su actividad aprovechando el mayor valor y volumen de la mercadería en tránsito.

Marines y ruta: 250 años de logística y aprendizaje para el transporte
Este 10 de noviembre, se celebra un nuevo aniversario de los Marines. No solo recuerda honor y disciplina en combate, sino también el rol esencial de la logística y el transporte, que sostiene cada misión y establece un vínculo directo con el mundo camionero y la cadena de suministro.

Puente del paso de Teton permanecerá cerrado al tráfico durante 10 días
El paso de Teton es uno de los tramos más transitados por conductores de camiones en Wyoming, siendo una ruta fundamental para la industria del

Las historias más aterradoras de las noches de ruta
Las historias más aterradoras de las noches de ruta inclluyen fantasmas, ruidos extraños, estaciones de servicio abandonadas y luces raras. Todos tienen algo para contar.