El transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
El transporte es el sector con mayor cantidad de muertes, según publicó la Oficina de Estadísticas Laborales. Los datos se extrajeron del Censo Nacional de Lesiones Ocupacionales Fatales en 2022 y demuestran no sólo el riesgo, sino que además que estos accidentes que se cobran vidas se incrementan con los años.
Si se observan los números se detecta que el transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
Dentro del transporte en general, fueron los conductores de camiones pesados y de camiones con remolques quienes lideraron los accidentes fatales. El año pasado casi mil conductores de camiones pesados fallecieron. El número exacto fue 934 vidas que se suman a los 874 trabajadores que murieron en el 2021.
¿El mayor riesgo? La ruta, en primera instancia. Es que 747 accidentes sucedieron en el transporte. A los que se sumaron 56 muertes por explosiones de sustancias nocivas, 29 casos de violencia generados por personas o animales y 27 fallecimientos por caídas o resbalones.
En accidentes fatales y en el trabajo otros de los sectores muy afectados tienen que ver con la construcción/extracción y las ocupaciones relacionadas con servicios de protección.

Si se analiza la totalidad de las ocupaciones se detecta que en el 2022 se registraron 5476 lesiones laborales fatales. Es decir que un trabajador falleció cada hora y media en todo el país.
La violencia se impone en esta estadística fatal y suma aun más preocupación. Las muertes relacionadas con lesiones causadas por personas o animales aumentaron un 12 por ciento y se cobraron la vida de 849 personas en total. De estas, el 62 por ciento fueron homicidios. Las sobredosis también treparon, en este caso un 13 por ciento y generaron el deceso de 525 personas.
Ante estas mediciones se impone más que nunca la conducción responsable, respetar las horas de descanso en sitios seguros y los controles de las cargas y de los camiones.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año