El transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
El transporte es el sector con mayor cantidad de muertes, según publicó la Oficina de Estadísticas Laborales. Los datos se extrajeron del Censo Nacional de Lesiones Ocupacionales Fatales en 2022 y demuestran no sólo el riesgo, sino que además que estos accidentes que se cobran vidas se incrementan con los años.
Si se observan los números se detecta que el transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
Dentro del transporte en general, fueron los conductores de camiones pesados y de camiones con remolques quienes lideraron los accidentes fatales. El año pasado casi mil conductores de camiones pesados fallecieron. El número exacto fue 934 vidas que se suman a los 874 trabajadores que murieron en el 2021.
¿El mayor riesgo? La ruta, en primera instancia. Es que 747 accidentes sucedieron en el transporte. A los que se sumaron 56 muertes por explosiones de sustancias nocivas, 29 casos de violencia generados por personas o animales y 27 fallecimientos por caídas o resbalones.
En accidentes fatales y en el trabajo otros de los sectores muy afectados tienen que ver con la construcción/extracción y las ocupaciones relacionadas con servicios de protección.

Si se analiza la totalidad de las ocupaciones se detecta que en el 2022 se registraron 5476 lesiones laborales fatales. Es decir que un trabajador falleció cada hora y media en todo el país.
La violencia se impone en esta estadística fatal y suma aun más preocupación. Las muertes relacionadas con lesiones causadas por personas o animales aumentaron un 12 por ciento y se cobraron la vida de 849 personas en total. De estas, el 62 por ciento fueron homicidios. Las sobredosis también treparon, en este caso un 13 por ciento y generaron el deceso de 525 personas.
Ante estas mediciones se impone más que nunca la conducción responsable, respetar las horas de descanso en sitios seguros y los controles de las cargas y de los camiones.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una