El transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
El transporte es el sector con mayor cantidad de muertes, según publicó la Oficina de Estadísticas Laborales. Los datos se extrajeron del Censo Nacional de Lesiones Ocupacionales Fatales en 2022 y demuestran no sólo el riesgo, sino que además que estos accidentes que se cobran vidas se incrementan con los años.
Si se observan los números se detecta que el transporte y movimiento de materiales en general se cobró 1369 vidas. El rubro más afectado de todos los que se miden.
Dentro del transporte en general, fueron los conductores de camiones pesados y de camiones con remolques quienes lideraron los accidentes fatales. El año pasado casi mil conductores de camiones pesados fallecieron. El número exacto fue 934 vidas que se suman a los 874 trabajadores que murieron en el 2021.
¿El mayor riesgo? La ruta, en primera instancia. Es que 747 accidentes sucedieron en el transporte. A los que se sumaron 56 muertes por explosiones de sustancias nocivas, 29 casos de violencia generados por personas o animales y 27 fallecimientos por caídas o resbalones.
En accidentes fatales y en el trabajo otros de los sectores muy afectados tienen que ver con la construcción/extracción y las ocupaciones relacionadas con servicios de protección.
Si se analiza la totalidad de las ocupaciones se detecta que en el 2022 se registraron 5476 lesiones laborales fatales. Es decir que un trabajador falleció cada hora y media en todo el país.
La violencia se impone en esta estadística fatal y suma aun más preocupación. Las muertes relacionadas con lesiones causadas por personas o animales aumentaron un 12 por ciento y se cobraron la vida de 849 personas en total. De estas, el 62 por ciento fueron homicidios. Las sobredosis también treparon, en este caso un 13 por ciento y generaron el deceso de 525 personas.
Ante estas mediciones se impone más que nunca la conducción responsable, respetar las horas de descanso en sitios seguros y los controles de las cargas y de los camiones.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad
Inauguración Presidencial 2025: actuaciones estelares y el inicio de una nueva era
La estrella de la música country, Carrie Underwood, se presentará en la inauguración de Donald Trump Donald Trump asumirá oficialmente como el 47º presidente de
Señales de estabilización en el empleo en el sector del transporte por carretera
El sector creció en casi 10,000 puestos de trabajo en comparación con 2023. En 2024, el sector del transporte por carretera experimentó la pérdida de