El informe de la ASCE se publica cada cuatro años y evalúa las infraestructuras del país en 18 categorías, basándose en ocho criterios.
La Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles (ASCE) presentó el 25 de marzo su “Boletín de calificaciones de infraestructuras de Estados Unidos” de 2025. En el informe, se evalúan las infraestructuras del país en una escala de “A” a “F,” considerando las condiciones y necesidades en 18 categorías. Este año, la calificación de EE.UU. fue “C,” lo que representa una mejora en comparación con la última evaluación realizada en 2021.
El informe de la ASCE se publica cada cuatro años y evalúa las infraestructuras del país en 18 categorías, basándose en ocho criterios. No solo se centra en puentes y carreteras, sino que también abarca diversas estructuras físicas, como aeropuertos, escuelas, puertos, y sistemas de agua potable. Además, por primera vez, se incluye la evaluación de la banda ancha.

Resultados del Boletín de Calificaciones de Infraestructuras de EE.UU.
En comparación con la última evaluación de 2021, el boletín de este año ha registrado calificaciones más altas en ocho categorías; sin embargo, la mitad de las categorías permanecen en el rango D. Ocho categorías (presas, residuos peligrosos, vías navegables interiores, diques, puertos, parques públicos, carreteras y tránsito) mejoraron con respecto al informe de 2021. Por otro lado, las categorías de energía y ferrocarril vieron una disminución en sus calificaciones.
La categoría de puertos obtuvo la calificación más alta, mientras que las de aguas pluviales y tránsito recibieron las más bajas. A continuación se presentan las calificaciones otorgadas por la ASCE a las 18 categorías evaluadas:
- B: Puertos
- B-: Ferrocarril
- C+: Banda ancha, Residuos sólidos
- C: Puentes, Residuos peligrosos
- C-: Vías navegables interiores, Agua potable, Parques públicos
- D+: Aviación, Presas, Energía, Diques, Carreteras, Escuelas, Aguas residuales
- D: Aguas pluviales, Tránsito
La ASCE señaló que la calificación general de “C” otorgada a las infraestructuras de EE.UU. sin duda refleja una mejora en comparación con el 2021. Además, esta ha sido la calificación más alta otorgada por la ASCE, desde que se comenzó este análisis en 1998.

ASCE recomienda mantener las inversiones actuales de infraestructura
A pesar del buen resultado, la ASCE estima un desfase de $3.7 billones de dólares entre las inversiones previstas en infraestructuras y lo que hay que hacer para que las infraestructuras estadounidenses funcionen correctamente. ASCE señaló otras tendencias clave de las infraestructuras en su boletín, que pueden ser resumidas de la siguiente manera:
- El envejecimiento de los sistemas de infraestructuras aumenta la vulnerabilidad a catástrofes naturales y fenómenos meteorológicos extremos, generando riesgos para la seguridad pública y afectando la actividad económica.
- Las inversiones federales y estatales recientes han tenido un impacto positivo, pero los efectos completos de la financiación aumentada tomarán años en materializarse.
- Las inversiones sostenidas son clave para asegurar certidumbre, transformar la planificación en desarrollo y hacer factibles proyectos de infraestructuras a gran escala.
- La falta de datos fiables sobre indicadores clave de rendimiento sigue afectando a ciertos sectores de infraestructuras, con información escasa o poco confiable en algunas áreas.

La ASCE destaca la necesidad de que los legisladores mantengan los niveles actuales de inversión federal en infraestructuras, al tiempo que aumenten la participación de gobiernos estatales, locales y el sector privado. Estas acciones podrían reducir los costes para los hogares estadounidenses y fomentar el crecimiento económico del país.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una