El origen de la tradición irlandesa en la que las mujeres piden matrimonio a los hombres.
La historia del año bisiesto se remonta al año 46 a.C., cuando Julio César reformó el calendario romano debido a que el año romano era más corto que el nuestro y estaba basado en meses lunares. Tras descubrir el calendario egipcio, Julio César consultó al astrónomo Alejandrino Sosígenes para diseñar un nuevo sistema. Acordaron que cada año solar del calendario juliano tendría 365,25 días, ajustando los meses para que fueran similares a los actuales. Además, se añadió un día extra al mes más corto cada cuatro años para compensar la acumulación anual de un cuarto de día.
Las peculiaridades del año bisiesto no se limitan a eso. En todo el mundo, este día que ocurre una vez cada cuatro años ha dado origen a diversas tradiciones, creencias y costumbres que se celebran durante el 29 de febrero. Una de ellas, de origen irlandés, es la oportunidad de proponer matrimonio a tu pareja. Aunque en la actualidad puede no ser algo tan inusual, la tradición establece este día específicamente para que las mujeres pidan matrimonio a sus novios.

Propuesta de Año Bisiesto, revirtiendo los roles
Es evidente que una mujer puede proponer matrimonio a su pareja hombre en cualquier día del año. No obstante, en el siglo V, Irlanda reservaba este derecho específicamente para el año bisiesto.
Se cuenta que la tradición se originó en la Irlanda del siglo V, cuando Santa Brígida de Kildare expresó su descontento a San Patricio por el hecho de que las mujeres tuvieran que esperar demasiado tiempo para que los hombres les propusieran matrimonio. Tras escuchar la queja, la historia relata que San Patricio decretó que las mujeres podían proponer matrimonio solo en este único día de febrero.
Más tarde, los monjes irlandeses llevaron esta tradición a Escocia. En 1288, los escoceses aprobaron una ley que permitía a las mujeres pedir matrimonio al hombre de sus sueños durante el año bisiesto. Se dice que la reina Margarita, que en ese momento no estaba casada, supuestamente aprobó la ley y estableció la norma de que todas las mujeres que hicieran la propuesta debían llevar una enagua roja mientras lo hacían.
Además, la ley estipulaba que cualquier hombre que rechazara la propuesta ese día tendría que pagar una multa. En algunas sociedades europeas de clase alta, la costumbre de la negación implicaba comprar una docena de guantes para la mujer a la que se rechazaba, para ocultar su vergüenza por no tener un anillo.
En Estados Unidos, la tradición del Día de Sadie Hawkins se celebra el 29 de febrero, donde las mujeres tienen el supuesto derecho de proponer matrimonio a hombres solteros. Lo que llevó a la popularización de los bailes de Sadie Hawkins, donde las chicas invitaban a los chicos.
Compromiso sí, ¡pero no te cases en febrero 29!
En Grecia, contrario a las costumbres irlandesas, se cree que el 29 de febrero trae mala suerte. Se desaconseja a las parejas casarse en esa fecha y se advierte que quienes lo hacen enfrentarán el divorcio y nunca encontrarán el amor verdadero. Esta superstición probablemente se origina de los romanos, que conquistaron Grecia en el año 146 a.C., y trajeron consigo la creencia de que febrero era el mes de los muertos. La creencia era que un día extra significaba que el dios del inframundo estaba libre para caminar por la tierra.

Cambios NMFC 2025: qué hay que saber y cómo prepararse
El 19 de julio de 2025 entrarán en vigor importantes cambios en el sistema de Clasificación Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera (NMFC). El

El Consejo Women In Motion lanza una encuesta para sumar mujeres al transporte de carga
La iniciativa busca recopilar información clave de profesionales del transporte con diversos antecedentes, abriendo el camino hacia mejores prácticas para atraer y retener a las

Ford enfrenta una investigación federal por 1.3 millones de camionetas F-150 debido a un posible problema de seguridad
Las autoridades federales de Estados Unidos iniciaron una investigación sobre casi 1.3 millones de camionetas Ford F-150, correspondientes a los modelos 2015 a 2017, tras

El lenguaje atemporal de la jerga de la radio CB de los camioneros
Aprenda a hablar como un auténtico camionero con algunas de las expresiones más comunes de la jerga de la radio CB. La vida de los

Opinión camionera: reacciones mixtas a las políticas de Donald Trump
El 25% de los camioneros se mantiene muy positivo ante las políticas del presidente Donald Trump. Durante la campaña política de Donald Trump, uno de

Kenworth deja de producir sus legendarios modelos W900, T800 y C500
Kenworth Truck Company anunció que pondrá fin a la producción de sus legendarios camiones Clase 8 con cabina de 1.9 metros —incluidos los modelos W900