El origen de la tradición irlandesa en la que las mujeres piden matrimonio a los hombres.
La historia del año bisiesto se remonta al año 46 a.C., cuando Julio César reformó el calendario romano debido a que el año romano era más corto que el nuestro y estaba basado en meses lunares. Tras descubrir el calendario egipcio, Julio César consultó al astrónomo Alejandrino Sosígenes para diseñar un nuevo sistema. Acordaron que cada año solar del calendario juliano tendría 365,25 días, ajustando los meses para que fueran similares a los actuales. Además, se añadió un día extra al mes más corto cada cuatro años para compensar la acumulación anual de un cuarto de día.
Las peculiaridades del año bisiesto no se limitan a eso. En todo el mundo, este día que ocurre una vez cada cuatro años ha dado origen a diversas tradiciones, creencias y costumbres que se celebran durante el 29 de febrero. Una de ellas, de origen irlandés, es la oportunidad de proponer matrimonio a tu pareja. Aunque en la actualidad puede no ser algo tan inusual, la tradición establece este día específicamente para que las mujeres pidan matrimonio a sus novios.
Propuesta de Año Bisiesto, revirtiendo los roles
Es evidente que una mujer puede proponer matrimonio a su pareja hombre en cualquier día del año. No obstante, en el siglo V, Irlanda reservaba este derecho específicamente para el año bisiesto.
Se cuenta que la tradición se originó en la Irlanda del siglo V, cuando Santa Brígida de Kildare expresó su descontento a San Patricio por el hecho de que las mujeres tuvieran que esperar demasiado tiempo para que los hombres les propusieran matrimonio. Tras escuchar la queja, la historia relata que San Patricio decretó que las mujeres podían proponer matrimonio solo en este único día de febrero.
Más tarde, los monjes irlandeses llevaron esta tradición a Escocia. En 1288, los escoceses aprobaron una ley que permitía a las mujeres pedir matrimonio al hombre de sus sueños durante el año bisiesto. Se dice que la reina Margarita, que en ese momento no estaba casada, supuestamente aprobó la ley y estableció la norma de que todas las mujeres que hicieran la propuesta debían llevar una enagua roja mientras lo hacían.
Además, la ley estipulaba que cualquier hombre que rechazara la propuesta ese día tendría que pagar una multa. En algunas sociedades europeas de clase alta, la costumbre de la negación implicaba comprar una docena de guantes para la mujer a la que se rechazaba, para ocultar su vergüenza por no tener un anillo.
En Estados Unidos, la tradición del Día de Sadie Hawkins se celebra el 29 de febrero, donde las mujeres tienen el supuesto derecho de proponer matrimonio a hombres solteros. Lo que llevó a la popularización de los bailes de Sadie Hawkins, donde las chicas invitaban a los chicos.
Compromiso sí, ¡pero no te cases en febrero 29!
En Grecia, contrario a las costumbres irlandesas, se cree que el 29 de febrero trae mala suerte. Se desaconseja a las parejas casarse en esa fecha y se advierte que quienes lo hacen enfrentarán el divorcio y nunca encontrarán el amor verdadero. Esta superstición probablemente se origina de los romanos, que conquistaron Grecia en el año 146 a.C., y trajeron consigo la creencia de que febrero era el mes de los muertos. La creencia era que un día extra significaba que el dios del inframundo estaba libre para caminar por la tierra.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad