La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias estima que el proceso de inclusión podría llevar más de un año
Un grupo consultivo federal sobre drogas ha dado inicio al extenso proceso de agregar el fentanilo a la lista de sustancias sometidas a pruebas de drogas, para empleados federales y conductores de camiones.
La Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) estima que el proceso de inclusión podría llevar más de un año. Sin embargo, esta sub-agencia del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS)., ha tomado medidas en respuesta a la Ley de Prevención del Abuso de Opioides en el Transporte. Esta legislación instruye al HHS a evaluar la viabilidad de añadir el fentanilo a las pruebas obligatorias basándose en la confiabilidad y rentabilidad de dichas pruebas.
En octubre, SAMHSA publicó un anuncio en el Registro Federal, indicando su respuesta a la Ley de Prevención del Abuso de Opioides y resaltando que el fentanilo es una preocupación significativa para la seguridad pública, contribuyendo sustancialmente a las muertes por sobredosis en Estados Unidos.
De acuerdo a Ron Flegel, presidente de la Junta Asesora de Pruebas de Drogas de SAMHSA, la prevalencia de fentanilo en muestras no reguladas supera el 1.9%, cifra que destaca la importancia de considerar la inclusión de este componente dentro del panel de pruebas de drogas para empleados.

Los miembros de la Junta Asesora de Pruebas de Drogas también recibieron actualizaciones sobre los avances en la revisión normativa que permitiría realizar análisis de drogas a partir de muestras de cabello. Flegel indicó que la propuesta de norma sigue en evaluación por parte de la Oficina de Gestión y Presupuesto de la Casa Blanca. El panel propuesto de pruebas también contemplaría el norfentanilo, una sustancia clave para identificar consumidores de fentanilo en muestras de orina.
La próxima reunión de la Junta Asesora de Pruebas de Drogas será en la primavera. Mientras tanto, la SAMHSA colaborará con socios federales en drogas, incluyendo el Departamento de Transporte, la Comisión Reguladora Nuclear y el Departamento de Defensa, para finalizar los detalles de los nuevos protocolos relacionados con el fentanilo.
Por otro lado, Flegel estableció que hay estudios en curso sobre la creciente legalización de la marihuana en muchos estados. El gobierno federal se ha mantenido firme en no permitir el uso recreativo y medicinal de la marihuana entre los empleados, y el Departamento de Transporte tampoco permite que los camioneros la consuman.

Cómo mantener la seguridad desde la cabina de su camión
Consejos para aplicar la seguridad desde dentro hacia fuera de su camión. La seguridad es uno de los pilares fundamentales para todo conductor de camiones.

Trump anuncia medidas para flexibilizar regulaciones a vehículos autónomos
La NHTSA anunció que actualizará las normativas actuales para vehículos autónomos fabricados en EE.UU. La administración del presidente Donald Trump ha dado a conocer sus

Se le complica más el panorama a Elon Musk: Jeff Bezos presenta una camioneta eléctrica barata, simple y efectiva
Mientras las grandes automotrices recalculan sus planes eléctricos, Jeff Bezos pisa el acelerador con una apuesta disruptiva: Slate Auto presentó en Los Ángeles su primer

Camioneros: los conductores con más confianza y responsabilidad
Una encuesta reveló que los camioneros se destacan como uno de los grupos más seguros y confiados en sus habilidades de conducción. Cuando se trata

Importaciones de camiones pesados enfrentan posible alza arancelaria
La administración de Trump ha iniciado una nueva investigación para evaluar la posibilidad de imponer aranceles a las importaciones de camiones. La administración del presidente

Trump destina 150 millones para el demorado proyecto de cruce fronterizo clave en California
Un proyecto de infraestructura fronteriza largamente demorado en el sur de California finalmente avanza gracias a nuevos fondos federales. El Departamento de Transporte de Estados