El Starship 3.0 es un camión de Clase 8 que demuestra que la máxima eficiencia no siempre requiere reinventar, sino adaptar.
Shell ha dado un paso adelante en el transporte de mercancías con su Starship 3.0, un camión de Clase 8 que demuestra que la máxima eficiencia no siempre requiere reinventar la rueda, sino adaptar la tecnología disponible. Esta iniciativa, lanzada en 2018 y ahora en su tercera generación, busca mejorar la sostenibilidad en la industria del transporte.
Desde su primera versión, que logró un rendimiento de 8.94 millas por galón (mpg) al transportar 39,000 libras a lo largo de 2,300 millas, el Starship ha evolucionado significativamente. Con el Starship 3.0, Shell ha alcanzado una eficiencia sobresaliente, logrando 9 mpg mientras transportaba el máximo de 80,000 libras, lo que equivale a 2,542 veces más eficiencia en toneladas de carga por galón y 3.23 veces más en toneladas de carga por kg de CO2e emitido. Esta versión podría tratarse del camión de Clase 8 más eficiente del momento; veamos que lo hace tan especial.

Innovaciones tecnológicas: ¿qué hace que el Starship 3.0 sea especial?
La diferencia más notable en el Starship 3.0 es su propulsión. A diferencia de sus predecesores que utilizaban motores diésel, este modelo está equipado con un motor de gas natural Cummins X15N. Esta elección fue estratégica, ya que el gas natural permite a las flotas adoptar tecnologías más limpias sin esperar por infraestructuras aún en desarrollo, como las de hidrógeno. Es decir, además de su eficiencia cumple con los nuevos requisitos de vehículos más amigables con el medio ambiente. Aunque los motores de gas natural pueden ser menos eficientes en términos de combustible.
Por otro lado, la diferencia ente un camión Clase 8 tradicional y el Starship 3.0 es su aspecto distintivo. Además, el Starship 3.0 ha incorporado un diseño aerodinámico y ligero. La cabina, fabricada con fibra de carbono, presenta bordes curvados y un capó inclinado, lo que mejora la eficiencia del combustible. A esto se suman neumáticos traseros extra anchos de baja resistencia a la rodadura, desarrollados en colaboración con Bridgestone.

“Laboratorio sobre Ruedas”
El Starship 3.0 actúa como un «laboratorio sobre ruedas,» según lo han clasificado expertos del sector del transporte, puesto que permite a Shell probar y demostrar tecnologías que pueden ser implementadas en camiones de la industria actual. La ausencia de características de comodidad tradicionales en su interior ha permitido maximizar el espacio y optimizar el diseño.
El uso de cámaras en lugar de espejos tradicionales también contribuye a la aerodinámica, mejorando aún más su eficiencia. A pesar de las innovaciones, se ha señalado que la experiencia de conducción es comparable a la de otros camiones de Clase 8. Sin embargo, Shell aún continúa trabajando en ofrecer la mejor versión posible del Starship.
La iniciativa Starship de Shell, especialmente el Starship 3.0, demuestra que no es necesario realizar una revisión completa de la industria para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones de carbono. En cambio, la adaptación e integración de tecnologías existentes pueden conducir a un futuro más sostenible en el transporte de mercancías. Surge la pregunta de si el sector está realmente preparado para implementar estos cambios y si las políticas se ajustarán a las necesidades del mercado y de los conductores.

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del