El ATRI publicó su lista anual de autopistas con mayor congestionamiento, conócela.
El Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI) publicó recientemente su 13ª lista anual de las autopistas con mayores congestionamientos, cuellos de botella, para camiones en los Estados Unidos. Los estados más destacados fueron Chicago, Atlanta y Houston, haciendo varias apariciones.
La lista evalúa la congestión en más de 325 puntos de la red nacional de carreteras mediante datos GPS de camiones de carga. Este análisis utiliza aplicaciones de software y métodos personalizados, junto con grandes volúmenes de datos de operaciones de camiones, para clasificar el impacto de la congestión en cada ubicación. Los datos GPS de camiones de ATRI también respaldan diversas iniciativas estatales y federales de movilidad de mercancías. La lista incluye los 100 puntos más congestionados, pero ATRI monitorea continuamente más de 325 puntos críticos para el transporte de mercancías.
Top 10 autopistas con mayor cuello de botella
Nueva Jersey se posiciona en primer lugar por sexto año consecutivo, siendo el cuello de botella más congestionado del país. Las principales 10 autopistas de la lista del 2024 son:
- Fort Lee – I-95 en la Ruta estatal 4
- Chicago – I-294 en I-290/I-88
- Chicago – I-55 I-55
- Houston – I-45 en I-69/US 59
- Atlanta – I-285 en I-85 (Norte)
- Atlanta – I-20 en I-285 (Oeste) I-20 en I-285 (Oeste)
- Los Ángeles – SR 60 en SR 57
- Houston – I-10 en I-45
- Atlanta – I-285 en SR 400
- Nashville – I-24/I-40 en I-440 (Este)
La lista de este año incluye autopistas que se han visto antes y algunas que figuran en el top 10 por primera vez, como la I-55 de Chicago, que ni siquiera se encontraba en la lista en 2023, la I-10/I-45 de Houston y la I-285/ruta estatal 400 de Atlanta. Houston es la ciudad con más apariciones en el top 100, con nueve embotellamientos en total, seguida de Atlanta con ocho, Chicago con seis y Washington D.C. con cinco.
El análisis de ATRI, basado en datos de 2023, revela un empeoramiento de las condiciones de tráfico, atribuido en parte a las zonas de trabajo por la inversión en infraestructura. La velocidad promedio de los camiones en hora punta disminuyó en un cuatro por ciento con respecto al año anterior, llegando a 34.4 MPH, mientras que en los 10 principales puntos de congestión, la velocidad fue de 28.5 MPH.
El Presidente y CEO de ATA, Chris Spear, señaló que la congestión en las autopistas nacionales aumenta los costos del transporte de mercancías en $95 mil millones y genera 69 millones de toneladas métricas de emisiones de carbono excedentes anualmente. Destacó la necesidad de invertir fondos de infraestructura de manera más eficiente para mejorar la seguridad vial, proteger el medio ambiente y facilitar el comercio interestatal.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.