Hoy en día la industria automotriz se encuentra en un resurgimiento del interés en las pilas de combustible de hidrógeno
Desde los primeros motores montados en carros de caballos, con el diseño pionero de François Isaac de Rivaz en 1808, el hidrógeno ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la industria automotriz. Aunque durante décadas fue eclipsado por otros combustibles, como el petróleo y la electricidad, hoy en día la industria se encuentra en un resurgimiento del interés en las pilas de combustible de hidrógeno.
Este renovado enfoque anticipa una nueva era del transporte impulsada por la energía limpia y eficiente del hidrógeno. El diseño innovador de Rivaz, que utilizaba este combustible inflamable para propulsar un vehículo en sus primeros días, marcó un hito crucial en la historia de la tecnología automotriz impulsada por la combustión. ¿Cuál fue el papel del hidrógeno en los inicios de la industria automotriz?

Inicios de los motores de hidrógeno
La historia de los motores de hidrógeno es compleja y rica en innovación. Aunque se tardó décadas en unir chasis de automóvil, pilas de combustible de hidrógeno y motores eléctricos, la tecnología existía desde hacía mucho tiempo. En 1838, el científico ruso Moritz von Jacobi desarrolló una lancha motora eléctrica, un precursor temprano de los avances en movilidad impulsada por hidrógeno.
Las pilas de combustible de hidrógeno, fundamentales para los vehículos eléctricos de hidrógeno actuales (FCEV), tienen sus raíces en 1839, cuando William Grove desarrolló la célula voltaica de gas, una tecnología que convertía el hidrógeno en electricidad a través de un catalizador. Con este avance, Grove sentó las bases para la tecnología actual de pilas de combustible. Sin embargo, en su momento no se le dio el uso que en la actualidad se busca, pasó más de un siglo para que la industria realmente pudiera ver un avance en la implementación del hidrógeno.
Fue en 1966 cuando General Motors introdujo el Electrovan, el primer vehículo operativo impulsado por pilas de combustible de hidrógeno. Y, a pesar de que este modelo no alcanzó la producción masiva, demostró el potencial de esta tecnología emergente. Décadas más tarde, Toyota y Honda lideraron la introducción de los primeros FCEV de producción en 2002, consolidando el hidrógeno como una alternativa viable en la movilidad sostenible y limpia.

Impacto de la tecnología en la actualidad
Este desarrollo tecnológico no solo promueve vehículos de cero emisiones, sino que también subraya un legado de innovación persistente desde el siglo XIX, coincidiendo con otros avances revolucionarios como las primeras patentes de fotografía, que transformaron tanto el periodismo automotriz como la documentación histórica.
En el siglo XXI, con un enfoque renovado en la sostenibilidad y la reducción de emisiones, el hidrógeno emerge como una solución prometedora para enfrentar los desafíos del cambio climático y la escasez de recursos energéticos. La investigación continua y las inversiones en infraestructura podrían llevar a una adopción más amplia de los FCEV y establecer al hidrógeno como un pilar crucial en el futuro de la movilidad global.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su