La empresa planea reducir 12,000 puestos de trabajo, tanto de gestión como de contratos a tiempo completo y parcial.
UPS Inc. anunció su plan de reducir 12,000 puestos de trabajo, tanto de gestión como de contratos a tiempo completo y parcial, durante el presente año. Además, la empresa ha instruido que el personal regrese a las oficinas cinco días a la semana como parte de una nueva iniciativa denominada «Fit to Serve.« Esta medida se implementa en un momento en el que el gigante de la paquetería busca fortalecer su negocio en medio de una desaceleración en los envíos.
La unidad de corretaje de carga en camión de UPS, Coyote Logistics, ha sido una pérdida para los ingresos de la empresa. Este sector se ha visto significativamente afectado por el exceso de capacidad originado por el aumento de los niveles de inventario y el mayor gasto de los consumidores en servicios en lugar de bienes. En 2015, UPS adquirió Coyote, con sede en Chicago, por $1,800 millones de dólares.
Cuando UPS adquirió Coyote, esta unidad generaba ingresos anuales de $2,000 millones de dólares. Sin embargo, durante la pandemia, los ingresos se incrementaron casi al doble. A pesar de este aumento temporal, UPS ha señalado que los ingresos de Coyote han experimentado una disminución considerable desde entonces.

UPS cuenta con aproximadamente 495,000 empleados en todo el mundo, la mayoría de ellos trabajando en EE.UU.. La consejera delegada de la compañía, Carol Tomé, dijo que los recortes forman parte de los esfuerzos por cambiar la forma de trabajar de la empresa. Parte de este esfuerzo de eficiencia incluye el uso de inteligencia artificial y otras nuevas tecnologías para impulsar sus operaciones.
Se estima que los despidos planificados, afectarán a menos del 3% de la plantilla de UPS. Con esto se estima que se generarán ahorros de aproximadamente $1,000 millones de dólares para la empresa en 2024. Se prevé que alrededor del 75% de los despidos se llevarán a cabo durante el primer semestre del año, según indicaron los ejecutivos. Es importante destacar que estas reducciones no afectarán a los empleados sindicalizados.
La empresa anticipa desafiantes comparaciones con el primer trimestre de 2023 y se verá afectada por un entorno macroeconómico desfavorable. UPS tiene la expectativa de que los ingresos y márgenes se estabilicen a lo largo de 2024 a medida que se reduzcan los costos laborales y mejore la demanda tanto en el ámbito estadounidense como internacional.
La compañía de paquetería proyecta ingresos para 2024 en el rango de $92,000 a $94,500 millones de dólares, en comparación con los $91,000 millones registrados en 2023. Además, espera que los márgenes operativos ajustados oscilen entre el 10% y el 10.6%, ligeramente por debajo del 10.9% alcanzado en 2023.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión