La empresa demuestra su éxito gracias a su impresionante red logística y al cumplimiento de sus pedidos.

El reporte anual del Top 50 global de la industria del transporte de carga ha sido anunciado por SJ Consulting Group Inc. Este año las primeras seis posiciones han tomado un giro, ya que es Amazon la empresa que se coloca como número uno en la lista.
La edición del 2023 de este informe ofrece una visión fresca de los principales actores involucrados en el movimiento de mercancías y la gestión de bienes en todos los modos de transporte, abarcando desde el camión, ferrocarril, vía marítima y aérea, hasta la paquetería, así como los proveedores de logística de terceros. Las empresas que figuran en el Top 50 son clasificadas en función de sus ingresos anuales generados en el 2022 a través de operaciones de transporte de mercancías y logística.
La decisión de incluir dentro del análisis a compañías online como Amazon, demuestra el impacto significativo que el comercio electrónico ha tenido en la industria del transporte de carga en los últimos años. A lo largo de su trayectoria Amazon ha ido construyendo una operación logística de terceros de proporciones monumentales, la cual no solo alimenta su propia red de comercio electrónico, sino que también presta apoyo a empresas que no están directamente vinculadas a Amazon.com.
Cuál es el ranking de las empresas de logística
Las empresas que lograron posicionarse en el top 6 del rubro son las siguientes:
- Amazon logró posicionarse en el top del ranking con un total de ingresos por transporte de mercancía de $117,716 millones de dólares en el año 2022.
- UPS Inc., con un total de $100,338 millones.
- FedEx Corp., con $90,155 millones.
- DHL Group con un total de $87,036 millones.
Dentro de la lista publicada por SJ Consulting Group Inc., se encuentran también otras compañías norteamericanas líderes del transporte de carga, como lo son C.H. Robinson, Expeditors International y J.B. Hunt Transport Services.
Además, en la lista de este año figuran 14 empresas que son principalmente proveedores logísticos externos, junto con algunos transportistas marítimos, empresas de paquetería, proveedores ferroviarios de mercancías y empresas de transporte por camión.
El ascenso de Amazon a la cima del Top 50 del transporte de carga es un testimonio de su estrategia de expansión constante y su capacidad para transformar la forma en que se gestionan las operaciones logísticas a nivel mundial. La compañía ha logrado posicionarse en alto, no solo en el ámbito del comercio electrónico, sino también en el sector del transporte de carga y la logística, redefiniendo la forma en que las empresas abordan la entrega de productos y la gestión de sus cadenas de suministro.

Cybertruck: la entrada de Tesla en el mercado de camionetas de lujo
Tesla Inc. ha entregado los primeros ciber-camiones, luego de años de retrasos en el desarrollo y problemas de fabricación. Elon Musk, CEO de Tesla, entregó

Remolque depredador: ATRI expone las problemáticas del transporte por carretera
El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque. El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó

Camioneros: “¿Shiny happy people?”
Una encuesta determinó que quienes conducen el transporte sufren y bastante de infelicidad. ¿Porqué? Los principales factores: el salario y los problemas de comunicación. Drive

Anunciaron un nuevo puerto de carga para camiones pesados en Long Beach
Este depósito será capaz de proporcionar una infraestructura de carga de alta velocidad para cientos de camiones diariamente. Forum Mobility, proveedor de electrificación de transporte

El diésel sigue bajando y registra una nueva disminución en su precio y a nivel nacional
La media nacional de 4.146 dólares por galón es la más baja desde los 4.127 dólares del 31 de julio. La baja en precios del

Fuerte advertencia: la FMCSA endurece la normativa sobre el consumo de drogas en los camioneros
Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos