Actualizaciones de la segunda semana del 2024
Kentucky y Ohio buscan ampliar las normas sobre cambio de carril.
La revisión de la normativa estatal de cambio de carril es una prioridad legislativa en Kentucky. El primer proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes para la sesión ordinaria de 2024 busca incorporar a Kentucky a la lista de estados que extienden las normas de cambio de carril para incluir a todos los usuarios de las carreteras.
La diputada estatal de Kentucky, Mary Beth Imes, impulsa un proyecto de ley HB19 que busca ampliar las obligaciones de cambio de carril o reducción de velocidad a cualquier vehículo inutilizado que exhiba una señal de advertencia. La ley actual, en vigor desde 2003, requiere que los conductores cambien de carril al acercarse a vehículos de emergencia o seguridad pública con luces intermitentes, imponiendo multas y penas de cárcel a los infractores.
El proyecto de ley propuesto cubriría cualquier vehículo con señales de advertencia, como luces intermitentes de emergencia, bengalas o señales retrorreflectantes. El proyecto de ley se encuentra actualmente en espera de revisión en comisión.
En Ohio, se está considerando un proyecto de ley del Senado que busca expandir la legislación de circulación para abarcar cualquier vehículo detenido en peligro, es decir, cuando el conductor indica dicha condición mediante elementos como mechas encendidas, bengalas, luces rojas, reflectores, banderas, señales de emergencia o luces intermitentes.
Desobedecer la normativa de cambio de carril o proceder con precaución al acercarse a un vehículo detenido en peligro podría resultar en un delito menor, con cargos mayores para aquellos conductores que hayan cometido otras infracciones de tráfico en el último año. El proyecto de ley, conocido como SB178 y respaldado por el Senador Steve Wilson, R-Maineville, se encuentra actualmente en el Comité de Transporte del Senado de Ohio.

Michigan en revisión de normas de límites de velocidad.
El inicio del nuevo año ha resultado en varios estados revisando las normas sobre límites de velocidad. En Michigan, el proyecto de ley HB4012 busca corregir las fallas en la determinación de los límites de velocidad de las carreteras locales. Con el objetivo de actualizar la regla del percentil 85, otorgando flexibilidad al Estado para redondear a la baja esta velocidad cuando sea necesario.
La legislación eliminaría el requisito de realizar un estudio de ingeniería y seguridad para modificar un límite de velocidad, permitiendo que se determine mediante prácticas de ingeniería de tráfico que proporcionen un análisis objetivo de las características de la carretera. Además, posibilitaría establecer un límite de velocidad por debajo del percentil 85 si un estudio demostrara riesgos para la seguridad pública.
La HB4012 se introdujo en la sesión ordinaria de 2023 y fue aprobada por la Cámara con un voto de 100-10 en octubre. Actualmente, está pendiente de consideración en el Senado durante el segundo año de la sesión de dos años, que se extiende hasta 2024.

Estabilidad en precios del combustible, predice la Administración de Información Energética.
Según las últimas perspectivas energéticas a corto plazo de la Administración de Información Energética (EIA), se espera que los precios del crudo se mantengan mayormente estables, con una disminución en el consumo mundial de combustibles líquidos. Aunque el carbón y el gas natural mantienen su relevancia, se observa un aumento en los recursos renovables variables, como la energía solar y la eólica.
En cuanto al precio del crudo, la EIA predice un promedio de $82 dólares por barril en 2024, con una disminución a $79 dólares por barril en 2025. Se espera que el crecimiento de la producción supere a la demanda, permitiendo la acumulación de inventarios y presionando a la baja los precios.
La producción mundial de combustibles líquidos se proyecta que aumente en 600,000 barriles diarios en 2024 y en 1.6 millones de barriles diarios para 2025. Además, se espera que la producción de crudo estadounidense alcance récords en 2024 y 2025, con pronósticos de 13.2 millones de barriles diarios este año y 13.4 millones de barriles diarios en 2025, impulsado por mejoras en la eficiencia de los pozos.


Cambios NMFC 2025: qué hay que saber y cómo prepararse
El 19 de julio de 2025 entrarán en vigor importantes cambios en el sistema de Clasificación Nacional del Transporte de Mercancías por Carretera (NMFC). El

El Consejo Women In Motion lanza una encuesta para sumar mujeres al transporte de carga
La iniciativa busca recopilar información clave de profesionales del transporte con diversos antecedentes, abriendo el camino hacia mejores prácticas para atraer y retener a las

Ford enfrenta una investigación federal por 1.3 millones de camionetas F-150 debido a un posible problema de seguridad
Las autoridades federales de Estados Unidos iniciaron una investigación sobre casi 1.3 millones de camionetas Ford F-150, correspondientes a los modelos 2015 a 2017, tras

El lenguaje atemporal de la jerga de la radio CB de los camioneros
Aprenda a hablar como un auténtico camionero con algunas de las expresiones más comunes de la jerga de la radio CB. La vida de los

Opinión camionera: reacciones mixtas a las políticas de Donald Trump
El 25% de los camioneros se mantiene muy positivo ante las políticas del presidente Donald Trump. Durante la campaña política de Donald Trump, uno de

Kenworth deja de producir sus legendarios modelos W900, T800 y C500
Kenworth Truck Company anunció que pondrá fin a la producción de sus legendarios camiones Clase 8 con cabina de 1.9 metros —incluidos los modelos W900