La frialdad del invierno puede dificultar la distribución de combustible, y las bajas temperaturas afectan el funcionamiento de las refinerías.
La ola de frío extremo en Estados Unidos tuvo un impacto notable en los precios del combustible, particularmente en el diésel, cuyo costo en los surtidores experimentó una disminución. De acuerdo con la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA), el precio medio del diésel en carretera disminuyó 5 céntimos hasta los $3.659 dólares por galón, lo que representó una rebaja de 20 céntimos respecto al mismo período del año pasado.
Aunque el descenso fue apreciable, no fue suficiente para compensar el aumento de precios de la semana anterior. Las variaciones regionales en los precios del diésel fueron notables: por ejemplo, en el noreste del país, los precios aumentaron en áreas como Nueva Inglaterra, donde el precio alcanzó los $3.961 dólares por galón, y en la región del Atlántico Central, que vio un incremento de casi 2 céntimos. Sin embargo, mientras los precios del diésel cayeron ligeramente, los de la gasolina se mantuvieron relativamente estables, con pequeños ajustes en algunas regiones del país.

Las bajas temperaturas y sus consecuencias en las refinerías
La frialdad del invierno puede dificultar la distribución de combustible, y las bajas temperaturas afectan el funcionamiento de las refinerías, lo que puede encarecer los costos. Esto debido a que la distribución del combustible toma más tiempo por las malas temperaturas, y las refinerías no funcionan eficientemente. Por consiguiente, la situación impacta sobre todo en la oferta, generando ligeros aumentos de precios en algunas zonas.
Por otro lado, el precio de la gasolina mostró un comportamiento más estable. En términos nacionales, la EIA reportó que el precio medio de la gasolina en los surtidores era de $3.103 dólares por galón, una bajada marginal de menos de un céntimo respecto a la semana pasada. No obstante, se observó una leve alza con respecto al mismo período de 2024, cuando el precio era de $3.078 dólares. Las variaciones de precios fueron menores en la mayoría de las regiones, con la excepción del Medio Oeste, donde el precio de la gasolina bajó cerca de 4 céntimos.
En cuanto a los precios más elevados, California sigue liderando con el costo más alto, alcanzando los $4.793 dólares por galón de diésel, mientras que el coste más bajo se encontró en la Costa del Golfo, con $3.378 dólares por galón.
A pesar de la estabilización de los precios de la gasolina, las fluctuaciones del diésel evidencian cómo las condiciones climáticas extremas, como las bajas temperaturas, pueden alterar los costos de distribución y producción de combustible, afectando de manera directa a los precios en los surtidores y al bolsillo de los consumidores.

Factores climáticos: influencia directa en la economía diaria de los ciudadanos
El frío no solo afecta el precio del diésel, sino que también pone a prueba la infraestructura de distribución de combustibles en todo el país. Las temperaturas bajo cero dificultan el transporte y almacenamiento de los productos refinados, lo que puede generar retrasos y una oferta más limitada. Además, las refinerías, que operan a su máxima capacidad durante los meses de invierno para satisfacer la demanda, también se ven afectadas por las bajas temperaturas, lo que puede ocasionar que funcionen de manera menos eficiente. Esto, combinado con otros factores como la demanda estacional y las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, contribuye a los cambios en los precios que los consumidores enfrentan cada semana.
Si bien las bajadas de precios son positivas para los consumidores, la realidad es que la incertidumbre en la oferta y los costos de producción pueden seguir afectando la estabilidad de los precios en el futuro cercano. Así, las bajas temperaturas no sólo traen consigo un clima frío, sino también un recordatorio de cómo los fenómenos naturales pueden repercutir en los precios de los bienes esenciales.

La CABT se opone al aumento de los límites de peso para los camiones comerciales
La industria del transporte se opone al aumento del tamaño y límites de peso para los camiones comerciales. La industria del transporte se opone al

National Truck Driver Appreciation Week : Estados Unidos impulsa programas para mejorar la calidad de vida de los camioneros
En la National Truck Driver Appreciation Week, el secretario de Transporte, Sean P. Duffy, anunció el lanzamiento de dos programas piloto que buscan transformar las condiciones laborales de los camioneros y brindarles mayor flexibilidad en su rutina diaria

Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar
Ciberseguridad en las carreteras de EE.UU.: alerta por radios ocultos en infraestructura solar

Los récords de camiones más impresionantes del mundo
Desde velocidades vertiginosas y trucos sorprendentes, estos son solo algunos de los récords de camiones más impactantes de la historia del transporte por carretera. El

Nueva Ley WEIGH apunta al dominio del inglés y al fraude de licencias
La Ley de Control de Estaciones de Peso para Interceptar y Proteger las Autopistas (WEIGH), convertiría a todas las estaciones de pesaje de las autopistas

El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte
El costo oculto del detention time: cómo las demoras en carga y descarga afectan a choferes y empresas de transporte