Las estimaciones del estudio en infraestructura de recarga presentan costos para las flotas de un promedio de $145,000 dólares por vehículo pesado
Según un estudio comisionado por la Coalición por un Transporte de Mercancías Limpio (CFC), electrificar la flota completa de camiones comerciales de Estados Unidos podría tener un costo de casi un billón de dólares. El estudio desglosa los costos iniciales para los sectores de transporte comercial y por carretera, que ascienden a $620,000 millones de dólares para construir una infraestructura de recarga capaz de electrificar todos los vehículos medianos y pesados.
Los vehículos pesados enfrentan más desafíos que los medianos en su electrificación debido a limitaciones económicas y operativas. Las estimaciones del estudio en infraestructura de recarga presentan costos para las flotas de un promedio de $145,000 dólares por vehículo pesado y $54,000 dólares por camión mediano. Además, las compañías eléctricas necesitarían invertir $370,000 millones de dólares en mejoras y nuevas construcciones de la red eléctrica. Esto sin examinar otros combustibles alternativos de emisiones cero o casi cero, como el hidrógeno ecológico y los biocombustibles.
Los operadores de los sistemas eléctricos prevén un crecimiento sustancial de la generación y la capacidad para satisfacer las necesidades de generación y transmisión de electricidad. Se espera que este crecimiento previsto, impulsado por factores ajenos a la demanda prevista de la recarga de camiones pesados y medianos, multiplique por diez la demanda creada por la recarga de los mismos.

Camino hacia las emisiones cero en la industria del transporte de carga
La semana pasada, los organismos federales han lanzado la Estrategia Nacional de Corredores de Transporte de Mercancías con Emisiones Cero, un plan destinado a guiar el desarrollo de infraestructuras de recarga y suministro de hidrógeno para vehículos medianos y pesados hasta 2040, con el objetivo de facilitar la transición hacia vehículos de emisiones cero en todo el país.
Por otra parte, los principales fabricantes de camiones de Estados Unidos se han comprometido a vender vehículos de emisiones cero para 2040 y convertirse en neutros en carbono para 2050. Sin embargo, Wilfried Aulbur, socio principal de Roland Berger, señaló que esto es más factible en vehículos medianos en los próximos 10 a 15 años, ya que los de Clase 8 representan un mayor desafío para descarbonizar la cadena de suministro. Además, destacó la necesidad de que las flotas puedan recuperar su inversión.
Chris Spear, director ejecutivo de la American Trucking Associations, señaló que un camión eléctrico de Clase 8 puede costar tres veces más que uno diésel. Es por ello que se requiere un enfoque gradual de electrificación para vehículos de carga, comenzando con segmentos más ligeros y avanzando hacia los más pesados.
Ser flexible en las opciones de descarbonización es crucial debido a las significativas inversiones requeridas. Además, las flotas deben explorar estrategias alternativas de gestión para maximizar el valor a largo plazo. La falta de apoyo gubernamental podría aumentar las tarifas de flete, impactando a los consumidores. Para lograrlo, es necesario contar con soluciones tecnológicas y regulatorias para facilitar la recarga y la colaboración entre industrias para alinear intereses.

Estafas por mensaje de texto afectan a residentes en 17 estados de EE.UU.
Las autoridades correspondientes junto a los departamentos de vehículos de motor, se encuentran emitiendo alertas públicas sobre los estafadores de texto. Varios estados han advertido

El sector del taxi aéreo encuentra un nuevo impulso en EE.UU.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, presentó una nueva hoja de ruta para facilitar la llegada de los taxis aéreos al espacio aéreo comercial. En

Buenas noticias en la ruta: construyen más áreas de descanso seguras para camioneros
Con fondos federales y respaldo legislativo, el gobierno impulsa la construcción y modernización de áreas de descanso en todo el país. Se estima que más

Reforma del impuesto al combustible para salvar el fondo de autopistas de EE.UU.
La Asociación de Transportistas ha propuesto a los legisladores la implantación de una Tasa al Usuario Basada en los Galones (GBUF) para rescatar el fondo

California vs. retrocesos federales: los estándares de cero emisiones enfrentan obstáculos a nivel nacional
El gobernador Newsom firmó una orden ejecutiva con el objetivo de reforzar los esfuerzos de California para alejarse de los combustibles fósiles. La batalla por

Congreso de EE.UU. impulsa ley para insertar a veteranos militares en empleos del transporte
La iniciativa forma parte de un paquete de medidas orientadas a fortalecer la cadena de suministro nacional. “Nadie está mejor capacitado ni tiene mayor enfoque