El objetivo es descarbonizar las cadenas de suministro y promover la adopción de grandes camiones sin emisiones.
El 12 de marzo la Administración de Biden presentó un plan para desplegar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos y abastecimiento de hidrógeno en los corredores de transporte de mercancías en Estados Unidos. El objetivo es descarbonizar las cadenas de suministro y promover la adopción de grandes camiones sin emisiones.
Este plan busca concentrar inversiones públicas y privadas en infraestructuras clave para reducir la contaminación por diésel de camiones medianos y pesados. Se pretende acelerar la adopción de vehículos de cero emisiones y garantizar una red de cargadores eficiente y fiable, lo que también podría reducir los costes de combustible para las empresas y mejorar la calidad del aire en las autopistas más transitadas.
Red integral de infraestructura de recarga y repostaje
La Agencia de Protección del Medio Ambiente y los Departamentos de Energía y Transporte han establecido que el objetivo principal de este plan es desarrollar una red integral y accesible de estaciones de recarga y repostaje de hidrógeno para el año 2040. Esto permitirá proporcionar la infraestructura necesaria para respaldar la operación de camiones de cero emisiones.
Además, este plan tiene como objetivo reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El sector del transporte es responsable de aproximadamente el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero en Estados Unidos, y más de una quinta parte de estas provienen de camiones medianos y pesados.
En Estados Unidos únicamente existen 92 estaciones de recarga eléctrica para camiones pesados. Esta medida responde a la creciente demanda de los fabricantes de camiones sobre incentivos públicos para el desarrollo de estaciones de recarga, mejoras en la red eléctrica e infraestructuras que impulsen la electrificación de vehículos pesados.
Entre 2024 y 2027, se priorizará la mejora de 12,000 millas de carreteras, incluyendo la interestatal 80 y otras autopistas en California, Texas y Florida, así como las rutas cercanas a puertos clave como Los Ángeles, San Diego, Long Beach, Houston, Nueva York y Miami. Esta acción es parte de los esfuerzos del gobierno para reducir la contaminación en puertos y carreteras, mientras la EPA establece nuevos límites de emisiones y el Departamento de Transporte asigna $450 millones en subvenciones para mejorar la seguridad y eficacia de los puertos.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad
Un comentario