Requeriría una energía tan potente y el consumo de tanto combustible que, para comenzar, el viaje sería sumamente caro.
¿Se ha preguntado cómo tendría que hacer realmente Santa para llegar a todas las casas de los niños del mundo? ¿A qué velocidad debería viajar el famoso trineo para repartir a tiempo tantos regalos? Un grupo de estudiantes de física de la Universidad de Leicester hizo las cuentas. Para poder lograr semejante proeza Papá Noel debería mantener un ritmo constante basado en la velocidad de la luz del 0.5%. Es decir, 6.213.711 millas por hora o 10 millones de kilómetros en 60 minutos.
¿Sería posible eso para alguien formado por materia? La doctora Katy Sheen, una física de la Universidad de Exeter, que se encuentra en el Reino Unido usó la teoría de la Relatividad de Albert Einstein para analizar también la velocidad y explicar que, por el momento, los niños no podrán nunca ver a Santa en una misma noche.
El cálculo se basa en 700 millones de niños que habitan el mundo en todos los países de la Tierra que deben ser visitados en un plazo de 31 horas (si se tienen en cuenta los cambios de usos horarios que existen en los diferentes continentes).
La velocidad a la que se sometería el querido personaje sería tan inmensa que lo cambiaría de color, para comenzar. Esto se llama efecto Doppler y transforma el tono de las ondas de la luz que rebotan a velocidades tan altas de rojo a verde (casi como el Grinch). Pero hay mucho más, Santa desaparecería.
«Algunas cosas extrañas suceden cuando alguien comienza a viajar tan rápido. En primer lugar, el tiempo se ralentizaría. En segundo lugar, Santa Claus se aplastaría, lo que significa que puede encajar en una chimenea más fácilmente», aclaró divertida la física.
Al finalizar, Sheen, remató con una segunda teoría: «Para que Santa pueda volar tan rápido, se necesita mucha y mucha energía. ¿Cómo consigue alcanzar esas velocidades fenomenales? Bueno, eso es mágico, pero sin duda necesitaría mucho combustible».
Pero hay algo que Santa sí ha logrado. Sin tanta velocidad o combustible ha podido viajar a través de los siglos, en el ideario cultural de todo un planeta. Y, mas cerca en el tiempo, ha logrado trasladarse a través de una red global que conecta al planeta con cables subterráneos y satélites: Internet.
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Cómo los medios digitales podrían cambiar la demografía de la industria del transporte
Los medios sociales y digitales están desempeñando un papel fundamental a la hora de atraer mano de obra joven al sector del transporte. Los trabajos
California pausa la regulación Advanced Clean Fleets en medio de la incertidumbre política
Ante la inminente toma de posesión del presidente electo Donald Trump y la falta de respuesta de la administración Biden, California decidió suspender temporalmente el
EE.UU. prohíbe vehículos inteligentes que incluyan tecnología china o rusa
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio de EE.UU. anunció su norma final, afirmando en un comunicado que las tecnologías provenientes de
Navegando las consecuencias de un accidente de camión
Conocer las acciones a tomar después de un accidente, así como sus derechos, es esencial para todo conductor. Los accidentes de camiones son una realidad