Los expertos anticipan que esta temporada de vacaciones la industria del transporte de carga podría estar en peores condiciones que el año pasado.
El sector estadounidense del transporte por carretera se encuentra en un grave estado, reportó Fox News Digital. Tras la pandemia, al igual que muchas industrias, el transporte de carga se vio afectado debido al exceso de camiones y conductores, comparado con la baja cantidad de carga y demanda que hay para transportar. Mike Kucharsk, vicepresidente y copropietario de JKC Trucking, explicó a la cadena de noticias que con los gastos de cierre y el aumento del coste de vida, camioneros luchan por las mismas cargas, generando disputas y mayor demanda de trabajo.
«Todo el mundo llama a esto la gran recesión del transporte por carretera, y es cierto porque todas las empresas de transporte por carretera se encuentran ahora mismo en tiempos oscuros», añadió Kucharsk. En meses recientes hemos visto la caída de grandes compañías, como Yellow Corp. y Convoy Inc., demostrando que esta recesión se ha ido desarrollando en los últimos años, causada por el desequilibrio entre la oferta y la demanda.
FreightWaves reporta que según el OTVI (Outbound Tender Volume Index), de SONAR, los volúmenes de carga actualmente se encuentran en un 16% por encima de los niveles de 2019. Esto explica que los volúmenes de cantidad de carga disponible en la industria, se encuentran en los niveles más altos del año hasta la fecha.
Para entender cómo este número afecta a la industria, FreightWaves desarrolló lo que llama OTRI (Outbound Tender Rejection Index), una cifra que determina el nivel de rechazo en la industria. Este index nos da a conocer la cantidad de mercancía y carga que es rechazada por las empresas y camioneros para su transporte. Una cifra que generalmente se encuentra llegando hasta un 30%, se registra actualmente en un 2.5%.
Tomando la información anterior, se concluye que aunque los niveles de carga se encuentran altos, los niveles de rechazo bajo indican que la cantidad de mercancía no es suficiente comparada a la cantidad de camioneros disponibles para transportarla. En otras palabras, un exceso de capacidad.
A todo esto se le suman los altos precios en energía, alimentos y costos de vida, que contribuyen a esta recesión en ambos sentidos: los consumidores compran menos y los camioneros se pelean por los fletes que son su trabajo y su fuente de ingreso. «Cuesta más entregar los productos y, por tanto, este coste se repercute en el consumidor,” explicó Mike Kucharsk a Fox News Digital.
Aunque la temporada de vacaciones es a menudo alta para la industria del transporte de mercancía, se tiene prevista la posibilidad de que esta temporada de vacaciones la industria se vea en peores condiciones que las del año pasado. Un indicador más de cómo la inflación afecta a consumidores y transportistas.

Cybertruck: la entrada de Tesla en el mercado de camionetas de lujo
Tesla Inc. ha entregado los primeros ciber-camiones, luego de años de retrasos en el desarrollo y problemas de fabricación. Elon Musk, CEO de Tesla, entregó

Remolque depredador: ATRI expone las problemáticas del transporte por carretera
El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque. El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó

Camioneros: “¿Shiny happy people?”
Una encuesta determinó que quienes conducen el transporte sufren y bastante de infelicidad. ¿Porqué? Los principales factores: el salario y los problemas de comunicación. Drive

Anunciaron un nuevo puerto de carga para camiones pesados en Long Beach
Este depósito será capaz de proporcionar una infraestructura de carga de alta velocidad para cientos de camiones diariamente. Forum Mobility, proveedor de electrificación de transporte

El diésel sigue bajando y registra una nueva disminución en su precio y a nivel nacional
La media nacional de 4.146 dólares por galón es la más baja desde los 4.127 dólares del 31 de julio. La baja en precios del

Fuerte advertencia: la FMCSA endurece la normativa sobre el consumo de drogas en los camioneros
Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos