Interrupciones en la producción de combustible, ataques en el transporte y sanciones occidentales contribuyen a los aumentos de precios
Las perturbaciones en las rutas comerciales y el cierre de refinerías, han atribuido al aumento de los precios mundiales de los combustibles. Las subidas de gasolina y diésel superan a las del crudo en algunos mercados importantes. Interrupciones en la producción de combustible, ataques en el transporte y sanciones occidentales contribuyen a los aumentos de precios.
A pesar de la esperada entrada en funcionamiento de nueva capacidad de refino, los retrasos son comunes, lo que hace incierta la disponibilidad de combustible en un año con demanda récord y elecciones en Estados Unidos. Expertos advierten que los precios de la gasolina podrían alcanzar niveles máximos de varios años este año.

Aunque los precios en los surtidores suben lentamente, las bajas reservas de combustible mantendrán altos los márgenes de refino, según la Administración de Información Energética. Por consiguiente, la agencia aumentó sus previsiones de precios de gasolina para el segundo trimestre. De acuerdo con TransportTopics, Goldman Sachs Group señala que los crujidos de los destilados se beneficiarán de inventarios bajos y una menor producción, mientras que Valero Energy Corp. prevé un equilibrio ajustado entre la oferta y la demanda debido a los largos periodos de puesta en marcha de nuevas capacidades de refino.
¿Qué pasa con la producción mundial?
Tras años de demoras, la refinería nigeriana de Dangote ha comenzado a exportar combustible, pero persisten incertidumbres sobre su plena capacidad y el cronograma de entrada en funcionamiento de algunas unidades. Lo mismo sucede con la planta mexicana Dos Bocas de Pemex.
Las interrupciones en el suministro de crudo y materias primas plantean interrogantes sobre la producción de combustible. Las sanciones a Rusia y cambios en el flujo comercial global por los ataques de los Houthi afectan la producción.La disponibilidad de componentes para mejorar el octanaje preocupa al mercado de la gasolina, especialmente antes de la temporada de verano en EE.UU. Además, las sanciones a Rusia han afectado la producción de alquilato y reformato, según Jorge Molinero de Sparta Commodities.
Se espera que la capacidad mundial de refinación aumente este año, aunque las perspectivas varían según el combustible. Se prevé que los márgenes de productos petrolíferos sean inferiores a 2023 pero superiores a los niveles históricos, debido a retrasos en nuevas plantas y a ineficiencias causadas por las sanciones a Rusia.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una