Este será el reemplazo de sus baterías eléctricas, luego del incendio en sus unidades.

Un incendio en junio y un segundo incidente en agosto llevaron a Nikola Corp. a retirar y dejar de vender sus camiones eléctricos de baterías. El pasado mes de septiembre la compañía anunció su nuevo lanzamiento: un camión de hidrógeno, una solución alternativa.
Tras el incendio ocurrido el 23 de junio en las instalaciones de la empresa, Nikola tomó una drástica solución, al detener la producción de todos sus Clase 8 Tre y recuperar los vendidos para realizar nuevas pruebas.
La compañía estuvo buscando recuperarse luego de los incidentes ocurridos, y en sus esfuerzos recientes se encuentra el nombramiento de Girsky, ex vicepresidente de General Motors Co. como su nuevo CEO, junto con la noticia de un nuevo camión que promete revolucionar el mercado.
Cómo funcionan los vehículos a hidrógeno
Se trata de un vehículo completamente eléctrico, que funciona con una pila de combustible que es alimentada por hidrógeno. El Tre FCEV aún en producción, ya cuenta con 277 pedidos de 35 clientes y se espera que las unidades estén disponibles para finales de este año.

El camión Tre FCEV utiliza un proceso en el que transforma el hidrógeno en energía eléctrica al combinarlo con oxígeno. Además, complementa su batería con energía de hidrógeno procedente de la pila de combustible para la aceleración, capturando energía a través del frenado regenerativo. Según la información encontrada en el sitio web oficial de Nikola Corp, presume de una autonomía máxima de 500 millas y un tiempo de recarga de 20 minutos o menos.
Referente a los incidentes, el pasado 2 de noviembre la empresa declaró que acabará con la producción de los paquetes de baterías que se utilizaron en los camiones que fueron suministrados por Romeo Power Inc. El proceso de reemplazo tendrá un costo de $61,8 millones de dólares para la compañía.

Cybertruck: la entrada de Tesla en el mercado de camionetas de lujo
Tesla Inc. ha entregado los primeros ciber-camiones, luego de años de retrasos en el desarrollo y problemas de fabricación. Elon Musk, CEO de Tesla, entregó

Remolque depredador: ATRI expone las problemáticas del transporte por carretera
El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque. El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó

Camioneros: “¿Shiny happy people?”
Una encuesta determinó que quienes conducen el transporte sufren y bastante de infelicidad. ¿Porqué? Los principales factores: el salario y los problemas de comunicación. Drive

Anunciaron un nuevo puerto de carga para camiones pesados en Long Beach
Este depósito será capaz de proporcionar una infraestructura de carga de alta velocidad para cientos de camiones diariamente. Forum Mobility, proveedor de electrificación de transporte

El diésel sigue bajando y registra una nueva disminución en su precio y a nivel nacional
La media nacional de 4.146 dólares por galón es la más baja desde los 4.127 dólares del 31 de julio. La baja en precios del

Fuerte advertencia: la FMCSA endurece la normativa sobre el consumo de drogas en los camioneros
Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos